El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que un nuevo friaje afectará diversas regiones del país desde la noche del lunes 22 hasta el jueves 25 de septiembre.
De acuerdo con la entidad, se trata del vigesimosegundo friaje del año, que ingresará por la selva sur y se desplazará progresivamente hacia la selva central y norte. El fenómeno traerá consigo lluvias intensas con descargas eléctricas, ráfagas de viento de moderada a fuerte intensidad y una persistente cobertura nubosa.
En regiones como Madre de Dios, las temperaturas descenderán hasta cerca de los 17 °C, mientras que en sectores de la selva alta de Puno y Cusco se registrarían valores próximos a los 16 °C, lo que generará una sensación térmica más intensa para la población.
El Senamhi recordó que este tipo de fenómenos forman parte del ciclo climático estacional de la Amazonía, aunque sus efectos suelen sentirse con fuerza en la vida diaria de los pobladores.
El fin del invierno y la llegada de la primavera
El friaje coincide con el cierre del invierno en el hemisferio sur. Según el Senamhi, la primavera 2025 comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre a la 1:19 p. m. y se extenderá hasta el 21 de diciembre a las 10:03 a. m., cuando dará inicio el verano.
La nueva estación se caracteriza por temperaturas templadas y progresivamente cálidas, que sirven de antesala a los meses más calurosos del año.