Se inicia proyecto de restauración en el Centro Histórico de Lima

Los trabajos de restauración comienzan este mes en la primera cuadra del Jirón Amazonas, cuyo inmueble fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

por Diana

Complementando el plan de peatonalización del Centro Histórico de Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Prolima, ha iniciado un nuevo y ambicioso proyecto que tiene como objetivo la intervención de fachadas, contemplando la restauración y revitalización de más de 170 inmuebles declarados como monumentos históricos y de valor monumental.

Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, resaltó la relevancia de este proyecto, que se enmarca en el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima. “Se trata de un avance importante que se suma nuestros esfuerzos por peatonizar las calles de la ciudad, las cuales se han pavimentado con piedra e iluminado de manera ornamental”, indicó.

El proyecto comenzará este mes con la restauración de un inmueble ubicado en la primera cuadra del Jirón Amazonas, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1972 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Dicho edificio, de carácter civil y estilo neoclásico del siglo XIX, posee tres niveles y combina el uso residencial y comercial.

“A lo largo de los años, esta edificación ha sufrido múltiples modificaciones y deterioros debido a factores ambientales, biológicos y humanos, afectando especialmente la fachada y las carpinterías”, aseveró Bogdanovich.

Como parte de la propuesta de intervención, en el primer piso se trabajará en la limpieza, desalinización y consolidación de muros, restitución de carpinterías originales y reemplazo de elementos incompatibles.

En la misma línea, en el segundo piso se realizarán labores de restauración de molduras, consolidación de muros y restitución de ventanas y puertas de los balcones de antepecho. Finalmente, en el tercer piso se llevará a cabo la consolidación de muros de quincha, tratamiento contra xilófagos en el balcón y restitución de elementos perdidos en la carpintería.

Todo ello será complementado con una propuesta de color, mediante la cual el uso de tonalidades realzará los elementos arquitectónicos del espacio, respetando los vestigios históricos encontrados.

“Con estos trabajos de restauración y conservación de fachadas, a través de lineamientos internacionales y nacionales de restauración de monumentos, se busca completar todo un espacio público idóneo y atractivo para la inversión privada”, precisó el gerente de Prolima.

Sectores del proyecto

El Proyecto de Intervención de Fachadas del Centro Histórico de Lima ha sido dividido en tres sectores, abarcando zonas estratégicas del Damero Fundacional.

“Hemos iniciado los trabajos en el primero de los 56 inmuebles que conforman el Sector San Francisco. De manera progresiva, se continuará con los inmuebles ubicados en la segunda y tercera cuadra del Jirón Lampa. Para el mes de junio está programado el inicio de intervenciones en el segundo sector, correspondiente a la Plaza de Armas, que incluye 21 inmuebles emblemáticos situados en las calles aledañas, que serán conservados en beneficio de la preservación del contexto urbano histórico”, concluyó Bogdanovich.

DATO:

  • Para la división de sectores del proyecto, Prolima realizó un trabajo integral de planimetría, diagnóstico y propuesta arquitectónica, respaldado por un sustento histórico y documental que garantiza la autenticidad y pertinencia de las intervenciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?