El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, celebró la decisión de Estados Unidos de suspender por 90 días los aranceles impuestos a los productos peruanos. Esta medida, que se tomó después de una serie de reuniones entre autoridades peruanas y estadounidenses, brindó un respiro a los sectores económicos afectados. Según Schialer, la suspensión trajo “tranquilidad” tanto a los mercados como a los empresarios peruanos, al ofrecer un espacio para continuar las negociaciones comerciales en un clima más estable.
En un encuentro con Christopher Landau, secretario de Estado adjunto de EE. UU., el canciller peruano expuso los argumentos técnicos que respaldaban la suspensión. Schialer detalló que, aunque Estados Unidos aplicó un 10% de aranceles, las exportaciones peruanas ya estaban mayormente libres de gravámenes gracias al Acuerdo de Promoción Comercial (APC). Durante la reunión, los funcionarios estadounidenses expresaron su disposición a considerar la propuesta de Perú y resaltaron la relación estratégica y amistosa entre ambos países.
La suspensión de los aranceles abrió la puerta a nuevas negociaciones, en las que se acordó discutir aspectos comerciales de interés mutuo, como la reducción de barreras arancelarias y el fortalecimiento de la cooperación económica. Perú aprovechó la oportunidad para destacar las potenciales inversiones en sectores clave y promover su oferta exportable. Schialer también expresó su interés en avanzar hacia una asociación estratégica integral con Estados Unidos, una relación que podría profundizarse en el marco del bicentenario de relaciones diplomáticas que se celebraría en 2026.
Aparte de los temas comerciales, Schialer también presentó otros puntos de cooperación bilateral, como la lucha contra la delincuencia organizada transnacional. En el marco de su visita, anunció que Perú impulsaría un proyecto en la OEA para declarar al “Tren de Aragua” como una organización terrorista. Con estos avances, el gobierno peruano no solo consolidó su posición como socio comercial, sino que también reforzó su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación en seguridad y defensa.