SBS interviene a dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdidas millonarias en capital y reservas

La medida está respaldada por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y busca garantizar un manejo ordenado durante el proceso de intervención.

por Edgar Mandujano

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió intervenir dos cooperativas de ahorro y crédito que presentan déficits cercanos a los 2 millones de soles, lo que compromete su solvencia y pone en riesgo los intereses de sus socios y acreedores. La medida está respaldada por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y busca garantizar un manejo ordenado durante el proceso de intervención.


¿Qué cooperativas están involucradas y cuál es el motivo de la intervención?

Mediante las Resoluciones SBS N° 02771-2025 y N° 02772-2025, publicadas este lunes 11 de agosto en el diario oficial El Peruano, la entidad reguladora nombró a interventores en dos COOPAC con pérdidas significativas:

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevo Milenio Limitada: Presenta un déficit de S/. 1,748,406.45. Los interventores designados son Johnny José Luis Cortez Misad y Karen Cerna Guillén.
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Líderes Emprendedores Red Nacional: Registra un saldo negativo de S/. 1,990,263.92 y un patrimonio contable al 31 de diciembre de 2024 de S/. 200,060.62. Los interventores elegidos son Aldo Erick Rojas Sánchez y Ricardo Rey Méndez Tapia.

El principal motivo de la intervención es la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, condición que faculta a la SBS para actuar y proteger el sistema financiero.


¿Qué facultades tienen los interventores designados?

Los interventores cuentan con amplias atribuciones para administrar y regularizar las cooperativas en intervención. Entre sus funciones destacan:

  • Resolver el patrimonio real de las COOPAC y controlar las asambleas generales, incluyendo la suscripción de convocatorias y agenda.
  • Iniciar procesos judiciales, administrativos o arbitrales en nombre de las cooperativas, así como continuar con los iniciados contra terceros.
  • Celebrar contratos y realizar actos necesarios para la conducción adecuada de las cooperativas, incluyendo operaciones financieras como apertura de cuentas de ahorro o corrientes.

Estas acciones buscan proteger los intereses de los socios y acreedores, asegurando un manejo ordenado y transparente conforme al Reglamento de Regímenes Especiales y de la Liquidación de Cooperativas no autorizadas a captar recursos del público.


¿Cuál es el marco legal que sustenta esta intervención?

La SBS fundamenta su actuación en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, así como en el Reglamento publicado en diciembre de 2018 mediante la Resolución SBS Nº 5076-2018. Este marco normativo establece las condiciones bajo las cuales se puede intervenir y liquidar cooperativas que pongan en riesgo el sistema financiero.

El objetivo es garantizar la estabilidad del sistema, proteger a los depositantes y acreedores, y evitar efectos negativos en la confianza pública.


¿Qué impacto tiene esta medida para los socios y el sector cooperativo?

La intervención busca preservar los intereses de los socios, evitar pérdidas mayores y ordenar el funcionamiento de las cooperativas afectadas. Sin embargo, también refleja problemas estructurales en la gestión de estas entidades que deben ser atendidos para evitar casos similares.

El sector cooperativo es fundamental para la inclusión financiera de sectores vulnerables, por lo que la supervisión y regulación son vitales para mantener su integridad y confianza.


¿Qué sigue para las cooperativas intervenidas?

Los interventores asumirán el control inmediato de ambas cooperativas y ejecutarán un plan de acción para sanear su situación patrimonial y operativa. Según la SBS, estas medidas incluirán auditorías, reestructuración financiera y, si corresponde, la liquidación ordenada.

Además, se garantiza la continuidad de las operaciones financieras que no comprometan la estabilidad ni los fondos de los socios.

SBS interviene a dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdidas millonarias en capital y reservas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?