Con su presencia institucional en una de las ceremonias más emblemáticas del país, la Decana de América honró su legado histórico y renovó su compromiso con la ciudadanía, reafirmando su contribución activa en la construcción del Perú democrático y en la defensa de los valores patrios.
La Gran Parada y Desfile Cívico-Militar fue encabezado por la presidente de la República, Dina Boluarte Zegarra, y contó con la presencia de representantes del Congreso, del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas. La rectora de la UNMSM, doctora Jeri Ramón Ruffner, presenció el desfile desde la tribuna de invitados especiales.
San Marcos presente en el 204 aniversario patrio
En el colorido pasacalle desarrollado a lo largo de la avenida Brasil, desfilaron diversas instituciones nacionales, organizaciones vecinales, cuerpos policiales, delegaciones de las Fuerzas Armadas, así como representaciones extranjeras de Argentina, Chile, Colombia, Francia, Italia, Panamá. San Marcos, se destacó como la única universidad pública presente en esta acto cívico-patriótico.
La delegación sanmarquina estuvo conformada por 119 integrantes —entre estudiantes y decanos de diversas facultades— quienes, con paso marcial y el corazón henchido de orgullo patrio, enaltecieron el nombre de la Decana de América y representaron con honor a todas las universidades del país.
La delegación sanmarquina fue liderada por los decanos de las facultades de Ciencias Contables Adrián Flores Konja; Medicina Veterinaria, Fernando Carcelén Cáceres; Ingeniería Industrial, Oscar Tinoco Gómez; Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Nicanor Benites Saravia; Química e Ingeniería Química, Neptalí Ale Borja; el exdecano Oswaldo Orellana Manrique y el asesor del VRAP, Walter Ugarte Casafranca. Todos ellos portando un banner blanco con las letras rojas de la UNMSM, símbolo de unidad e identidad institucional.
A unos metros detrás, un grupo de estudiantes ataviados con ponchos guinda y blanco conformaron el “bosque de banderas”, portando los 20 gallardetes que representan a cada una de las facultades de la universidad.
Cerrando la formación, un batallón de estudiantes —hombres y mujeres— marchó con impecable marcialidad, conscientes de que no solo representaban a los más de 40 mil estudiantes sanmarquinos, sino también a toda la comunidad universitaria nacional.
El paso de la delegación sanmarquina fue ovacionado tanto por las autoridades en el palco de honor como por el público presente a lo largo del recorrido.
Orgullo e identidad sanmarquina
Durante su participación en este desfile cívico militar, la delegación sanmarquina lucio una vestimenta diseñada especialmente para la ocasión, con los colores emblemáticos de la UNMSM. Este atuendo no solo simboliza el orgullo y la identidad universitaria, sino que también rinde homenaje al Perú en el marco del 204.º aniversario de su independencia.
Una tradición que perdura
San Marcos ha participado históricamente en ediciones anteriores del desfile patrio. Su más reciente intervención fue en 2019, cuando marchó junto a otras universidades públicas, marcando su regreso tras casi dos décadas de ausencia. En aquella ocasión, reafirmó su compromiso con la promoción de la ciudadanía activa y la defensa de los valores patrios.
Este 2025, su retorno en solitario subraya una vez más el rol protagónico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los acontecimientos más trascendentales de la nación.