La empresa Rutas de Lima S.A.C. suspendió el cobro de peajes en los puntos de Villa y Punta Negra, ubicados en la Panamericana Sur, en cumplimiento de una orden del Poder Judicial, aunque calificó la medida como ilegal y arbitraria, al advertir que la decisión la privaba del 100% de sus ingresos restantes.
La resolución judicial fue emitida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac, que actuó como juez constitucional, tras declarar fundada en parte una demanda de hábeas corpus presentada por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar.
Fallo amparó derecho al libre tránsito
El juzgado argumentó que el cobro de peajes vulneraba el derecho fundamental al libre tránsito. En ese sentido, ordenó la suspensión inmediata del cobro en las casetas mencionadas, con apercibimiento de aplicar multas sucesivas en caso de incumplimiento. La jueza María Cáceres Rivera dictó la medida, y se dispuso que el expediente sería archivado de forma definitiva una vez que la resolución quedara consentida o ejecutoriada.
Rutas de Lima denunció afectación total a ingresos
Mediante un comunicado, Rutas de Lima sostuvo que la medida del Poder Judicial “despojó del 100% de sus ingresos” tras decisiones previas que ya habían afectado su situación financiera. La empresa calificó la resolución como parte de una “campaña de hostilidad sin precedentes” liderada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, y señaló que diversas entidades estatales habrían participado en acciones que impactaron la concesión y sus inversionistas.
La suspensión marcó un punto crítico en la controversia sobre peajes en Lima, generando un debate sobre la legalidad de los contratos de concesión y la protección de los derechos de los usuarios.