Ruta “Caminos del Papa León XIV” se lanza el 21 de julio en cuatro regiones del país

Mincetur anuncia inversión de más de S/ 540 millones y presentación simultánea en Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao para promover turismo religioso, cultural y sostenible.

por Edgar Mandujano

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció este miércoles que el próximo 21 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, un ambicioso proyecto que tendrá presentaciones simultáneas en Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao, regiones donde el Sumo Pontífice desarrolló una intensa labor misionera y social.

La titular del Mincetur remarcó que esta nueva ruta no solo es una propuesta de turismo religioso, sino un proyecto integrador que articula fe, cultura, desarrollo local, servicios turísticos e identidad nacional. “Todo lo que hagamos para mostrar su obra será siempre insuficiente frente a su grandeza. Es una apuesta por el Perú profundo, desde lo espiritual, lo cultural y lo económico”, expresó.


¿Qué incluye la Ruta Caminos del Papa León XIV?

En el caso de Lambayeque, el Mincetur ha identificado 22 recursos turísticos organizados en cuatro circuitos, que combinan patrimonio religioso, cultural y natural. Lugares emblemáticos como la Cruz de Motupe, el Bosque de Pómac y la playa de Pimentel forman parte de este trayecto que busca integrar la oferta regional.

En Piura, Callao y La Libertad, también se ha hecho un mapeo de rutas con alto valor patrimonial y espiritual, destacando santuarios, iglesias, zonas naturales y lugares donde el Papa León XIV dejó huella en su misión pastoral.

La ministra explicó que el trabajo realizado para esta ruta ha sido fruto de una coordinación multisectorial con:

  • 4 gobiernos regionales
  • 20 municipalidades provinciales y distritales
  • 5 autoridades eclesiásticas
  • Gremios turísticos del sector privado

Obras, limpieza, señalización y promoción: las claves de implementación

La ejecución del proyecto contempla acciones inmediatas como:

  • Limpieza de calles
  • Pintura de fachadas
  • Electrificación rural
  • Mejora del mobiliario urbano
  • Señalización turística
  • Campañas de promoción a través de Promperú

Además, se han diseñado paquetes turísticos en coordinación con operadores nacionales, que serán lanzados de forma “ordenada y planificada”, según indicó la titular del sector.

La seguridad turística será uno de los ejes centrales. El Mincetur viene trabajando con los gobiernos regionales y la Policía para reforzar la protección del visitante tanto en esta ruta como en todo el país.


Más de S/ 540 millones para potenciar el turismo en regiones clave

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha dispuesto una transferencia de S/ 40 millones, autorizada por ley, para proyectos en Lambayeque, Chiclayo y el Callao. A esto se suman intervenciones ya en marcha:

  • Huaca Rajada–Sipán, en Zaña, fue acondicionada para el turismo con una inversión de S/ 7.6 millones (primera etapa), y se ha iniciado la segunda fase con más de S/ 4 millones adicionales.
  • Se han identificado otras obras de infraestructura turística financiadas por los propios gobiernos regionales, que en conjunto representan más de S/ 500 millones en inversión total.

Otros ministerios también han priorizado proyectos complementarios para fortalecer la ruta:

  • Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Transportes y Comunicaciones
  • Ambiente

La ministra León destacó que el monto total comprometido para esta primera etapa supera los S/ 540 millones, y recordó experiencias previas como la visita del Papa Juan Pablo II, en la que también se realizaron importantes mejoras urbanas.


Nuevo ROF del Mincetur: modernización institucional tras 23 años

Durante la misma conferencia, Desilú León informó que el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Mincetur, que no había sido actualizado desde su creación hace 23 años.

Entre los cambios principales, se incorporan nuevas oficinas y direcciones clave:

  • Dirección General de Inversiones en Turismo
  • Oficina de Integridad Institucional
  • Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales

“El nuevo ROF permitirá al Mincetur afrontar los desafíos actuales, impulsar la transparencia, prevenir conflictos y potenciar al turismo como motor de desarrollo económico”, subrayó León.


Turismo, fe e identidad: la promesa de los Caminos del Papa

El anuncio de la ruta Caminos del Papa León XIV llega en un contexto de reactivación del turismo nacional y apuesta por el valor intangible de la identidad religiosa y cultural. La ministra enfatizó que esta es una propuesta que conecta lo espiritual con la economía local.

En palabras de Desilú León:

“En un mundo con más de siete mil millones de habitantes, existe un solo Papa, y ese Papa eligió por decisión propia ser peruano”.

Este lanzamiento busca no solo atraer turistas, sino revalorizar los territorios, reactivar las economías locales y proyectar al Perú como un destino con profunda diversidad espiritual, cultural y patrimonial.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?