Restos de Sheylla Gutiérrez serán sepultados en Lima mientras su presunto asesino espera extradición

La joven peruana, hallada muerta en California, es despedida hoy en el cementerio El Ángel.

por Edgar Mandujano

Los restos de Sheylla Gutiérrez, la ciudadana peruana que fue hallada muerta en California, Estados Unidos, serán sepultados hoy en el cementerio El Ángel, en el distrito de Barrios Altos. Antes de la ceremonia, familiares y amigos realizarán un recorrido en honor a su memoria, en medio de un clima de profundo dolor e indignación.

El velorio se viene llevando a cabo en la vivienda de sus padres, en Breña, donde vecinos, amigos y allegados han acudido para mostrar su solidaridad. “Lo que le pido al Ministerio del Interior y al Ministerio de Relaciones Exteriores es justicia. La necesitamos”, expresó entre lágrimas Miroslava Peña, tía y madrina de Sheylla.


¿Quién es el principal sospechoso del crimen?

El principal investigado por el asesinato es Josimar Cabrera Cornejo, pareja de la víctima, quien enfrenta una orden de detención preventiva por nueve meses con fines de extradición a Estados Unidos. En territorio norteamericano deberá responder por el delito de asesinato.

Sin embargo, el proceso podría tardar más de lo esperado. Autoridades peruanas reconocen que la extradición involucra trámites judiciales complejos, lo que ha generado preocupación y frustración entre los familiares de la joven. “No puede ser posible que Sheylla haya salido con un propósito de superación y haya regresado en una caja”, lamentaron sus allegados.


Clamor por justicia: ¿por qué el proceso es tan lento?

La familia de Sheylla exige celeridad en el caso y acusa a las autoridades peruanas de falta de acción. Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un pronunciamiento firme sobre los plazos ni sobre las medidas de apoyo a los familiares.

Preguntas clave:

  • ¿Cuánto puede demorar el proceso de extradición?
  • ¿Qué está haciendo el Estado peruano para garantizar justicia?
  • ¿Qué protección se ofrece a las familias de víctimas de feminicidio en el extranjero?

Organizaciones de defensa de mujeres y colectivos feministas han denunciado que el caso de Sheylla evidencia la vulnerabilidad de las ciudadanas peruanas en el extranjero y la lentitud de los mecanismos internacionales de justicia.


Un caso que trasciende fronteras

La tragedia de Sheylla no solo ha conmocionado a su entorno más cercano, sino que también ha reabierto el debate sobre la violencia contra la mujer y los vacíos en la protección de peruanas que migran buscando mejores oportunidades.

Actualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha confirmado que está coordinando con las autoridades estadounidenses para que Cabrera Cornejo sea procesado en el menor tiempo posible. Sin embargo, las demoras en la extradición generan temor de que el caso se prolongue indefinidamente.

“Queremos que se haga justicia, que no haya impunidad y que Sheylla pueda descansar en paz”, dijo uno de los primos de la joven durante el velorio.


Impacto social y llamado a las autoridades

El asesinato de Sheylla Gutiérrez se suma a una larga lista de casos de feminicidio que afectan a ciudadanas peruanas, tanto dentro como fuera del país. Según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entre 2024 y 2025 se registraron más de 140 feminicidios en Perú y, en al menos 25 casos, las víctimas vivían en el extranjero.

Colectivos feministas han convocado a una vigilia frente al Ministerio de Justicia para exigir que el caso sea tratado con prioridad. “Sheylla es una de nosotras. Exigimos que el Estado actúe con firmeza para que el sospechoso no quede impune”, indicaron en un comunicado.


Próximos pasos en el caso

Mientras la familia entierra hoy a Sheylla, el futuro judicial de Cabrera Cornejo está en manos de la Justicia peruana y de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos. De concretarse la extradición, será procesado bajo las leyes estadounidenses, donde enfrenta una posible cadena perpetua.

El Ministerio del Interior ha anunciado que solicitará a la Corte Suprema priorizar el expediente, pero aún no hay un plazo oficial para la entrega del sospechoso.

El caso de Sheylla Gutiérrez es un llamado urgente a las autoridades peruanas y estadounidenses para garantizar que no haya impunidad. La familia, devastada, reclama justicia mientras despide a su hija. Hoy, en el cementerio El Ángel, entre flores y lágrimas, una comunidad entera exige respuestas y acciones concretas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?