El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha intensificado los trabajos de limpieza y descolmatación en los ríos Rímac y Chillón, así como en las quebradas que desembocan en ellos. Más de 100 equipos de maquinaria pesada han sido desplegados en diversos puntos estratégicos de la región con el objetivo de reducir el riesgo de desbordes e inundaciones ante la temporada de lluvias.
Gobierno refuerza medidas preventivas ante el incremento de precipitaciones
El titular del MVCS, Durich Whittembury, informó que las intervenciones en las cuencas de Lima buscan minimizar el impacto de las intensas lluvias que podrían generar daños en las viviendas, infraestructuras y áreas agrícolas de la región. Estas acciones incluyen la remoción de sedimentos acumulados, limpieza de cauces y fortalecimiento de márgenes fluviales para mejorar la capacidad de drenaje de los ríos.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, destacó la importancia de estas labores preventivas y garantizó que, a partir de la primera quincena de febrero, se movilizará maquinaria pesada hacia las regiones de la sierra central y sur del país, donde también se prevé un incremento en el nivel de precipitaciones.
Estas acciones forman parte del plan nacional de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, con el objetivo de proteger a la población, salvaguardar la infraestructura y evitar emergencias como las registradas en años anteriores debido a desbordes e inundaciones.