En cumplimiento con las directrices de seguridad ciudadana planteadas por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, ordenó una supervisión intensiva de los centros penitenciarios del país. Esta acción fue delegada al viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, con el fin de reforzar los controles internos y prevenir actos delictivos dentro de las cárceles.
Hoy, se llevaron a cabo visitas de inspección a los penales de Lurigancho y Castro Castro, acompañados del presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque. Durante las visitas, se verificó el cumplimiento de los protocolos de seguridad, diseñados para evitar el ingreso de sustancias ilegales y objetos prohibidos, y garantizar el orden dentro de los establecimientos.
En el caso del penal de Castro Castro, las autoridades también supervisaron el correcto funcionamiento de los body scan, dispositivos tecnológicos de última generación que permiten detectar objetos y sustancias no permitidas tanto dentro como fuera del cuerpo de los internos.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, reafirmó el compromiso del sector en la lucha contra la criminalidad. “Estamos tomando medidas decididas para evitar que nuestras cárceles se conviertan en focos de actividad criminal. Estas inspecciones son esenciales para asegurar que las prisiones mantengan un ambiente de seguridad, no solo para los internos, sino para la sociedad en general”, afirmó el titular del sector.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) continuará implementando estas acciones en todo el país, con el propósito de fortalecer la seguridad pública desde las cárceles. Esta estrategia integral prioriza la supervisión constante y el control efectivo para mantener el orden y combatir la delincuencia desde todos los frentes.