Desde hoy, martes 1 de abril, el emblemático Camino Inca hacia Machu Picchu vuelve a estar disponible para los turistas, después de un cierre temporal debido a las intensas lluvias y eventos naturales que afectaron las rutas. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Gobierno Regional, han trabajado en la rehabilitación de los caminos para asegurar una apertura segura, aunque con algunas restricciones.
El recorrido por las rutas más populares, como las que parten desde Piscacucho (km 82) y Salkantay, tendrá algunas modificaciones. Debido a los daños en ciertos tramos, los visitantes deberán seguir caminos alternativos o proceder con precaución en sectores como Tarayoc-Hatunchaca y Phuyupatamarka. Además, el campamento de Wiñaywayna se encuentra temporalmente inhabilitado para el pernocte, por lo que los grupos que lo habían reservado serán reubicados en otras zonas.
A pesar de estas restricciones, la reapertura marca un paso importante para el turismo en la región, con la promesa de continuar trabajando en la rehabilitación de las rutas dañadas. Se estima que las rutas estarán completamente restauradas para finales de julio de 2025, según las condiciones climáticas y los avances en los trabajos de mantenimiento.
El gobierno hace un llamado a los operadores turísticos y guías a cumplir con las nuevas regulaciones, para garantizar la seguridad de los turistas y preservar la integridad de este importante patrimonio cultural. A través de estas medidas, se busca asegurar una experiencia segura y sostenible en uno de los destinos más visitados del mundo.