La Asociación Holstein del Perú convoca a productores y al público general a la XI Feria Nacional Ganado Lechero, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en el campo ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La cita se convierte en el escenario técnico y comercial más relevante del año para la cadena láctea nacional.
Esta actividad reunirá a más de doscientos ejemplares de las razas Holstein y Brown Swiss provenientes de Puno, Arequipa, Tacna, Huancavelica, Ica, La Libertad y Lima, y tiene por finalidad demostrar la calidad genética alcanzada por los ganaderos peruanos.

“Queremos que las autoridades, técnicos y ganaderos constaten que contamos con animales de alta productividad, accesibles a todo el país, capaces de producir leche y derivados que satisfagan los estándares más exigentes”, señaló Javier Valera, directivo de la Asociación Holstein del Perú y presidente del comité organizador.

En tanto, Diana Cunliffe, ganadera y presidenta de la Asociación Holstein del Perú, afirmó que la feria representa una oportunidad estratégica para acercar este importante sector productivo al público en general pues “La leche es el alimento más completo para el desarrollo humano y económico del país; por ello, requerimos políticas que impulsen su productividad y la calidad”, precisó.
En el evento se realizará el juzgamiento técnico de ejemplares, entrega de premios a los mejores reproductores, exposición de campeonas de ambas razas, un concurso Interuniversitario de Juzgamiento, mesas redondas sobre innovación en sistemas de ordeño, un pabellón de quesos del programa Agro-Midagri y demostraciones de manejo genético, todas orientadas a traducir la tecnología en resultados cuantificables para pequeños, medianos y grandes productores. La jornada culminará con un desfile ganadero y un show de caballos de paso peruano que simboliza la integración de las cadenas agropecuarias nacionales.
Este evento que es organizado con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), busca fomentar la confraternidad entre ganaderos de todo el país y demostrar el alto valor genético de los animales que se presentarán. Además, de impulsar el consumo interno de leche.

Más atractivos
Durante la feria, los asistentes podrán ver el proceso de ordeño de las vacas y conocer de cerca cómo se produce la leche que llega a sus mesas. Habrá una zona especial con productos lácteos como quesos, mantequilla y yogurt de alta calidad, donde el público podrá degustar y adquirir productos frescos directamente de los ganaderos.

Dato: La XI Feria Nacional de Ganado Lechero abrirá sus puertas este sábado 18 y domingo 19 de octubre, de 9 am a 6 pm en la Universidad Agraria La Molina. La entrada es gratuita.
