En una reciente visita a Manchay, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció la ejecución de varios proyectos clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Uno de los más destacados es la construcción de un Club Metropolitano, un centro recreativo y deportivo que proporcionará a la comunidad un espacio de esparcimiento moderno. Además, se construirá un Hospital de la Solidaridad que garantizará atención médica de calidad a miles de vecinos. Estos proyectos son parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la infraestructura de la zona.
El acceso al agua potable también fue uno de los temas centrales en la presentación de López Aliaga. Gracias a la Fundación Lima y el apoyo del sector privado, se está impulsando el Programa Agua de Emergencia, cuyo objetivo es beneficiar a un millón de limeños sin acceso a este servicio básico. La Comunidad de Madrid, con una donación de más de 10 millones de dólares, se ha sumado a este esfuerzo internacional para mejorar las condiciones de vida en Manchay y otras zonas vulnerables de Lima.
Además, el alcalde resaltó el trabajo de Sedapal en la perforación de pozos de agua en los ríos Rímac, Chillón y Lurín, lo que permitirá llevar agua potable a las zonas más altas de Lima Norte, Este y Sur, donde miles de familias viven en condiciones precarias. La ejecución de estos proyectos es esencial para garantizar el acceso a servicios básicos en áreas históricamente desatendidas.
Finalmente, López Aliaga inauguró 21 escaleras en el sector de la Asociación Upis Portada de Manchay II Las Mercedes, una obra que mejora la accesibilidad de la zona. Durante la ceremonia, los vecinos celebraron el avance de estas iniciativas con danzas folclóricas y música, mostrando su agradecimiento por los esfuerzos del alcalde. Con estas obras, Manchay comienza a ver un futuro más prometedor, marcado por el desarrollo y la mejora de su infraestructura básica.