Incendio en el patio de maniobras
La madrugada de este 18 de noviembre, Puente Piedra fue escenario de un incendio que afectó gravemente a la empresa de transporte Pegaso SAC. Según los primeros reportes, cinco buses quedaron totalmente calcinados y uno sufrió daños parciales dentro del patio de maniobras ubicado en la zona de Las Magnolias con Los Nardos.
El siniestro ocurrió muy cerca de la institución educativa 587 Los Ángeles de la Guarda, generando alarma entre los vecinos que observaron cómo las llamas consumían las unidades. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque la magnitud del incendio provocó preocupación entre transportistas y residentes cercanos.
Respuesta de bomberos y seguridad
El comandante Zimar Caballero, jefe de la segunda brigada de Lima Norte de los Bomberos, estuvo al mando de la emergencia. Indicó que acudieron cinco unidades para controlar el fuego y evitar su propagación hacia otras áreas del depósito o viviendas aledañas.
“Son seis buses afectados: cinco totalmente calcinados y uno parcialmente”, explicó Caballero, agregando que aún se desconocen las causas del incendio. La Policía ya realizó las primeras diligencias y aseguró la zona mientras avanza la investigación sobre lo ocurrido.
Posibles causas del siniestro
Las autoridades aún no descartan ninguna hipótesis. Entre las líneas de investigación se considera un cortocircuito dentro de uno de los vehículos o un posible vínculo con intentos de extorsión en el sector transporte, aunque los peritos enfatizan que es muy pronto para confirmar estos escenarios.
El incidente en Pegaso SAC se suma a una serie de hechos de violencia y riesgos que enfrentan las empresas de transporte en Lima, donde los choferes y el personal administrativo frecuentemente se ven expuestos a amenazas y ataques que afectan tanto su seguridad como la continuidad del servicio a los pasajeros.
Impacto en el servicio de transporte y trabajadores
El incendio generó alarma en los trabajadores de Pegaso SAC, quienes vieron cómo cinco unidades quedaron completamente destruidas y un sexto bus parcialmente afectado. Esta situación podría afectar la disponibilidad de buses para los usuarios y retrasar la operación normal de la empresa en Puente Piedra y distritos aledaños.
Además, los transportistas del distrito y de Lima Norte expresan su preocupación ante la repetición de incidentes violentos que ponen en riesgo sus vehículos y su seguridad, sumándose a la problemática de extorsiones que afecta a gran parte del sector transporte en la capital.
Investigación policial y pericias
La Policía Nacional continúa con las investigaciones para determinar las causas exactas del incendio. Se espera que los peritos de criminalística y el equipo de investigación de incendios puedan esclarecer si el siniestro fue accidental o intencional.
Las autoridades también revisarán las cámaras de seguridad cercanas y entrevistarán a trabajadores y vecinos que presenciaron los hechos para identificar posibles responsables y evitar que se repitan incidentes similares.
Medidas preventivas y seguridad en transporte público
Especialistas en seguridad recomiendan que las empresas de transporte refuercen la protección de sus patios de maniobras, implementen sistemas de monitoreo con cámaras y alarmas, y capaciten al personal en protocolos de emergencia. Estas acciones buscan minimizar riesgos, prevenir siniestros y garantizar la continuidad del servicio para los usuarios.
El incendio en Puente Piedra refleja la vulnerabilidad de las empresas de transporte en Lima frente a incendios, actos delictivos y riesgos operativos, resaltando la necesidad de coordinación entre Bomberos, Policía y autoridades municipales para proteger a trabajadores y ciudadanos.