Proyecto de ley de Perú Libre y Bloque Magisterial puso en riesgo masificación de gas en Cusco

Gerente regional alertó que iniciativa legislativa afectaba suministro de gas natural para millones de ciudadanos.

por Edgar Mandujano

El gerente regional de Energía y Minas del GORE Cusco, Merciano Basilio Peláez, denunció que congresistas de Perú Libre y del Bloque Magisterial promovieron un proyecto de ley que ponía en riesgo la masificación del gas natural en la región.

Proyecto legislativo controvertido

Según Basilio Peláez, la iniciativa contaba con el respaldo de los congresistas Paul Gutiérrez Ticona, Lucinda Vásquez, Germán Tacuri y Álex Paredes, y fue elaborada por la Subcomisión de Energía y Minas con la intención de ser presentada al Pleno del Congreso para su aprobación.

El gerente regional calificó la norma como “atentatoria” contra los intereses de la población cusqueña y advirtió que podría afectar a cerca de 8 millones de peruanos que actualmente requieren acceso al gas natural. Incluso señaló que, de considerarlo necesario, se declararía persona no grata a la congresista Katy Ugarte, quien también habría firmado el proyecto.

Avances en la masificación de gas

Merciano Basilio destacó que en Cusco se habían iniciado trabajos de apertura de zanjas y procesos administrativos en las 13 provincias de la región. Asimismo, mencionó que se habían emprendido acciones similares en Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua, en un esfuerzo coordinado por avanzar en la masificación del gas.

El funcionario enfatizó que el proyecto legislativo promovido por los congresistas de Perú Libre y el Bloque Magisterial era perjudicial y contraria al desarrollo de estas iniciativas, señalando que “en vez de hacerle bien al país, estaría buscando la perjudicación”.

Acciones ante el Congreso

Ante la eventual aprobación del proyecto, Basilio Peláez indicó que el GORE Cusco tenía previsto reunirse con el gobernador regional y buscar acercamiento con la Comisión de Energía y Minas, así como con el presidente de transición, para explicar los perjuicios que la norma ocasionaría y defender los beneficios de la masificación del gas natural.

En síntesis, el gerente regional de Energía y Minas del GORE Cusco afirmó que la iniciativa impulsada por congresistas de Perú Libre y el Bloque Magisterial atentaba contra los intereses de la región y la masificación del gas natural, comprometiendo proyectos estratégicos en varias regiones del sur del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?