Protestas en Lima contra la reforma de pensiones dejan heridos y detenidos

por Diana

Cientos de ciudadanos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) salieron, este sábado, a las calles para protestar contra la Ley n.° 32123, conocida como la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. La jornada, que comenzó en la Plaza San Martín y se extendió hacia la avenida Abancay, terminó en enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP), dejando al menos dos jóvenes heridos y un detenido.

La manifestación, convocada por la Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes de AFP, rechazó la reciente reforma previsional que establece una pensión mínima de S/600, modifica las condiciones de retiro de fondos de las AFP y fija nuevas reglas para la jubilación. Los participantes exigieron la derogación de la norma y la aprobación de un nuevo retiro extraordinario de hasta 4 UIT de sus cuentas individuales.

Enfrentamientos en el Centro de Lima

Tras más de 12 horas de movilización, los enfrentamientos se registraron a la altura del jirón Huallaga, en la avenida Abancay, cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia el Congreso de la República. La PNP respondió con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, lo que generó momentos de tensión y obligó a varios ciudadanos a replegarse hacia la Plaza San Martín.

Un joven identificado como Samuel resultó herido en la zona de la ceja y convulsionó antes de ser trasladado al Hospital Dos de Mayo. Otro afectado, miembro de la prensa alternativa, denunció haber sido golpeado por agentes policiales mientras grababa un incidente y aseguró que cinco efectivos lo inmovilizaron en el suelo, provocándole lesiones y la rotura de su celular.

Detenciones y reclamos

Durante la jornada también se registró la detención de al menos un manifestante en la avenida Abancay, hecho que fue difundido en redes sociales. Las imágenes muestran a un joven reducido por tres policías mientras otros asistentes grababan la escena.

Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Estamos aquí para proteger nuestro futuro y jubilación” y “AFP, reforma abusiva”. Además, en paralelo al rechazo de la reforma previsional, algunos participantes aprovecharon la protesta para expresar su malestar por el aumento de la delincuencia y las extorsiones en distintas regiones del país.

Movilización en regiones

La protesta no solo se concentró en Lima. Ciudades como Piura, Trujillo y Puno también registraron marchas contra la reforma, lo que muestra la dimensión nacional del descontento con la nueva normativa previsional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?