El Poder Ejecutivo prorrogó por 60 días el estado de emergencia en seis distritos de Madre de Dios, con el objetivo de continuar las acciones contra la tala y la minería ilegal, así como los delitos asociados a estas actividades ilícitas. La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 068-2025-PCM, entra en vigencia el 26 de mayo y fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La medida se aplicará en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata, así como en Madre de Dios y Huepetuhe, de la provincia de Manu. La Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno en estas zonas, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, según lo dispuesto en el decreto.
Durante la vigencia del estado de emergencia se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito y de reunión, así como la seguridad personal. Esta prórroga da continuidad a una medida que rige en la zona desde abril de 2023, en respuesta al avance de actividades ilegales que afectan el orden público.
El Gobierno señaló que la extensión de la emergencia busca reforzar las operaciones de control frente a delitos como tráfico de drogas, contrabando y trata de personas, que suelen estar vinculados con la minería y tala ilegal. El dispositivo fue firmado por la presidenta Dina Boluarte, junto al premier Eduardo Arana y los ministros de Defensa, Interior y Justicia.