El congresista Elías Varas Meléndez presentó un proyecto de ley que permitiría a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) retirar de forma extraordinaria hasta 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). La propuesta está dirigida especialmente a aquellos que no accedieron a una pensión de jubilación o cuyo trámite fue denegado por no cumplir con los aportes mínimos requeridos.
La iniciativa busca brindar una salida a miles de aportantes que, al no lograr una pensión, terminan perdiendo sus contribuciones, ya que el sistema de la ONP es de reparto y no de cuentas individuales, a diferencia del sistema privado (AFP). Además, se contempla que quienes no hayan accedido al Bono de Reconocimiento también puedan realizar el retiro parcial.
El proyecto incluye un esquema de pago en dos partes: una primera UIT se entregaría 30 días después de presentada y aprobada la solicitud, y la segunda UIT, otros 30 días más tarde. En caso el monto total sea menor a una UIT, se entregará en una sola armada. El retiro estará exento de retenciones, salvo por deudas alimentarias, que podrán descontar hasta un 30 % del monto.
Asimismo, la propuesta legislativa plantea un aumento progresivo en el tope máximo de pensión a partir de 2025, iniciando en S/ 1 100 y alcanzando los S/ 1 350 en 2028. El Ministerio de Economía y Finanzas y la ONP serán los encargados de reglamentar y poner en marcha el procedimiento tras la aprobación de la ley.