Pronabec refuerza difusión de Beca 18 en distritos de frontera

El programa del Minedu implementa estrategias presenciales y virtuales para que más jóvenes vulnerables de zonas fronterizas postulen a una de las 20 mil becas integrales que se ofrecerán en la convocatoria 2026.

por Edgar Mandujano

Pronabec impulsa la inclusión educativa en zonas fronterizas

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación ha intensificado la difusión del concurso Beca 18 en los 85 distritos de frontera del país. La estrategia busca que más jóvenes con talento académico y en situación de vulnerabilidad accedan a una de las 20 000 becas integrales que se otorgarán en la convocatoria 2026, cuyo lanzamiento oficial será en setiembre.

La directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames, destacó que el objetivo es lograr una mayor representatividad de estudiantes fronterizos entre los ganadores de la beca. “Hemos diseñado una estrategia para que más jóvenes de estas zonas tengan oportunidades reales de acceder a la educación superior. Como Gobierno, debemos llevar el programa a todos los rincones del país”, señaló.


Estrategia presencial y voluntariado juvenil

El plan contempla visitas directas a colegios, coordinación con directores y docentes, participación en ferias educativas y activaciones en zonas de frontera. Además, se ha sumado a más de 300 voluntarios, todos ellos beneficiarios de Beca 18, quienes compartirán su experiencia y motivarán a los futuros postulantes.

Un ejemplo reciente de esta estrategia se realizó en la Institución Educativa Iñapari, ubicada en la triple frontera de Madre de Dios, donde el equipo de Pronabec brindó charlas informativas y orientación vocacional.


Alianzas estratégicas y capacitación académica

Pronabec ha establecido alianzas con entidades como la Universidad Peruana Unión, que capacita de forma virtual a estudiantes de distritos fronterizos como Santa Rosa, en Loreto, preparándolos para el Examen Nacional de Preselección. Además, se trabaja junto a las UGEL, el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, gestores del Ministerio de Cultura, municipalidades y medios de comunicación locales para ampliar el alcance de la campaña.

Gracias a estas acciones, actualmente cerca de 900 jóvenes de distritos de frontera ya son beneficiarios de Beca 18, y en el 88 % de estas zonas existe al menos un ganador del concurso.


Convocatoria 2026: 20 mil becas para jóvenes talentosos

La próxima convocatoria ofrecerá 20 000 becas integrales distribuidas en 10 modalidades, adaptadas a distintas condiciones de vulnerabilidad o situaciones especiales. La postulación será gratuita y 100 % virtual a través de la página oficial: www.pronabec.gob.pe/beca-18.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?