El Gobierno promulgó la Ley N° 32412, que establece un marco legal para el control y fiscalización de insumos químicos susceptibles de ser utilizados en minería ilegal. Esta norma busca evitar que estos productos sean desviados hacia actividades mineras ilícitas, fortaleciendo al mismo tiempo el desarrollo de la minería formal en el país.
La Sunat será la autoridad encargada de la fiscalización de estos insumos químicos, controlando su producción, importación, almacenamiento, transporte, comercialización y disposición final. Además, tendrá la facultad de inmovilizar productos y medios de transporte si se presume alguna infracción, por un plazo inicial de diez días hábiles, prorrogable por igual periodo.
Los usuarios de insumos químicos fiscalizados deberán informar a la Sunat sobre pérdidas, derrames, excedentes, desmedros o delitos como robo, estafa o apropiación ilícita relacionados con estos productos. El plazo máximo para comunicar cualquier incidente es de un día calendario desde que se tenga conocimiento del hecho, y deberán denunciarlo también ante la Policía o el Ministerio Público.
Asimismo, los resultados de las investigaciones deberán ser notificados por los usuarios a la Sunat tan pronto como estén disponibles. Esta medida busca asegurar la trazabilidad y control riguroso de los insumos químicos, con el objetivo de cerrar brechas que podrían facilitar su uso en operaciones mineras no autorizadas.