Primavera 2025 inicia en Perú con aumento de temperaturas y días soleados desde este 22 de septiembre

El Senamhi confirmó que la estación primaveral comenzará oficialmente a la 1:19 p.m. y traerá un incremento del brillo solar y temperaturas más cálidas, principalmente en la costa peruana.

por Edgar Mandujano

Este lunes 22 de septiembre marca un cambio esperado para todos los peruanos, pues la primavera comienza oficialmente en el país. Después de un invierno caracterizado por humedad y bajas temperaturas, el ambiente se renovará con un aumento de la temperatura diurna y un intenso brillo solar, especialmente en la costa peruana y Lima Metropolitana.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el inicio de esta estación será a la 1:19 p.m. y se extenderá hasta el 21 de diciembre, cuando se dé paso al verano. Este periodo se espera con altas expectativas debido a la mejora del clima y las condiciones favorables para la realización de actividades al aire libre y turísticas.


¿Qué es el equinoccio de primavera y por qué es relevante para Perú?

El inicio de la primavera coincide con el fenómeno astronómico conocido como “equinoccio de primavera”. Esta palabra proviene del latín y significa “igual noche”, pues en esta fecha la duración del día y la noche es prácticamente igual en todo el mundo.

El equinoccio sucede dos veces al año: en marzo y septiembre. En esta ocasión, la primavera comienza en el hemisferio sur y el otoño en el hemisferio norte. Un dato curioso es que el Sol en este día sale exactamente por el este y se oculta por el oeste, iluminando la Tierra con un ángulo de 90 grados respecto al eje de rotación terrestre.

El astrónomo Nobar Baella explica que este fenómeno varía ligeramente cada año en fecha y hora, pero siempre se sitúa cerca del 22 de septiembre. Por eso, el momento exacto del inicio de la primavera puede cambiar, pero su significado sigue siendo el mismo.


¿Cómo afectará el clima primaveral a la costa peruana?

El Senamhi también informó que del lunes 22 al viernes 26 de septiembre se experimentará un aumento en la temperatura diurna en la costa peruana. Esto se debe al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur y al ingreso de vientos provenientes del norte, que reducirán la nubosidad especialmente durante el mediodía y la tarde.

Para Lima Metropolitana, se prevén temperaturas cercanas a los 21 °C en los distritos costeros y máximas que podrían alcanzar hasta los 25 °C en zonas más alejadas de la costa. Este clima más cálido y soleado supone un cambio notable respecto a los días fríos y húmedos del invierno.

Otras regiones también sentirán el aumento térmico: La Libertad con temperaturas entre 24 °C y 28 °C; Áncash con valores de 21 °C a 29 °C; Lima región con un rango de 22 °C a 27 °C; Ica entre 21 °C y 34 °C; Arequipa con 22 °C a 32 °C; y finalmente Moquegua y Tacna con máximas entre 22 °C y 27 °C.


¿Qué recomendaciones se deben seguir ante la llegada del brillo solar?

Con la primavera, el brillo solar aumenta considerablemente, lo que incrementa la exposición a la radiación ultravioleta. Por ello, el Ministerio del Ambiente y las autoridades de salud recomiendan el uso constante de bloqueador solar con factor de protección 50+, aplicándolo cada tres horas.

Este cuidado es fundamental incluso en días nublados o cuando se está en interiores, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., momento en que la radiación UV alcanza su mayor intensidad. Estas medidas ayudan a prevenir enfermedades dermatológicas y otros daños cutáneos.


¿Qué otros fenómenos climáticos se presentarán en Perú durante estos días?

Aunque la primavera trae días soleados y temperaturas agradables en la costa, en la selva peruana se espera la vigésimo segunda manifestación de friaje del año, prevista entre el 22 y 25 de septiembre. Este fenómeno se caracteriza por lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento, lo que demuestra la diversidad climática del país.

Esta diferencia entre la costa y la selva es común y refuerza la importancia de estar informados y preparados según la región en la que se viva.


¿Qué significa la llegada de la primavera para la sociedad peruana?

Para la mayoría de los peruanos, la primavera representa el fin del invierno, trayendo consigo días más largos, temperatura agradable y mayor luminosidad, lo que favorece el bienestar físico y emocional.

Además, es una estación clave para sectores como la agricultura y el turismo, que se benefician de las mejores condiciones climáticas para la producción y el desarrollo de actividades recreativas. Sin embargo, también requiere conciencia sobre los cuidados necesarios para evitar problemas de salud relacionados con la exposición al sol.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?