La congresista Sigrid Bazán (Bloque Democrático Popular) presentó una moción de interpelación contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, por la intoxicación masiva de escolares en Piura. El incidente, que afectó a casi 100 alumnos del colegio Elvira Castro de Quirós, ocurrió después de que los estudiantes consumieron alimentos del programa Wasi Mikuna, que reemplazó al anterior Qali Warma. Muchos de los niños presentaron síntomas graves, como convulsiones y parálisis, lo que desató la preocupación en la comunidad educativa.
La moción, respaldada por 20 congresistas, incluye 14 preguntas dirigidas a la ministra Urteaga sobre las causas de la emergencia alimentaria y las medidas preventivas tomadas por el MIDIS. Bazán expresó su indignación en redes sociales, exigiendo respuestas claras: “¡MIDIS tiene que responder por las intoxicaciones de Wasi Mikuna! No es posible que no se pueda garantizar alimentos seguros para los escolares”, afirmó.
Este caso es solo uno de varios incidentes que han puesto en duda la efectividad del programa. Aparte de la moción contra Urteaga, en el Congreso se presentaron otras tres mociones de interpelación, dirigidas a los ministros de Transportes, Salud y Educación, debido a otras crisis que afectan a la población. La moción contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social busca que esta explique las circunstancias del incidente ante el Pleno del Congreso.
Según el reglamento del Congreso, si la moción es admitida, se fijará una fecha para que la ministra comparezca y responda a las preguntas. De no convencer a la mayoría de los congresistas, podría enfrentarse a una censura. Este proceso busca esclarecer las responsabilidades del MIDIS en la crisis de intoxicación escolar y asegurar que no se repitan situaciones similares en el futuro.