Podemos Perú abre proceso disciplinario a Kira Alcarraz tras amenaza a periodista

La parlamentaria enfrenta un proceso disciplinario interno luego de lanzar frases violentas contra una reportera que indagó sobre contrataciones en su despacho.

por Edgar Mandujano

La congresista Kira Alcarraz, integrante de la bancada de Podemos Perú, vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez, no por un debate parlamentario, sino por un incidente que desató rechazo dentro y fuera del Congreso. La legisladora amenazó verbalmente a la periodista Marycielo del Castillo cuando fue consultada por la contratación de la pareja de su hijo en su despacho. Ante el escándalo, su propio partido anunció la apertura de un proceso disciplinario en su contra.

El episodio ha generado un intenso debate sobre los límites del comportamiento parlamentario, la relación con los medios de comunicación y el vacío de sanciones efectivas dentro del Congreso. Además, ha puesto bajo la lupa nuevamente los cuestionamientos éticos que ya arrastraba Alcarraz por anteriores denuncias.


¿Qué ocurrió con la congresista Kira Alcarraz y la periodista?

El incidente se produjo cuando la reportera Marycielo del Castillo interrogó a la parlamentaria sobre la designación de Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo, como coordinadora parlamentaria. La periodista cuestionó la falta de experiencia de la designada y los presuntos nepotismos dentro de su despacho.

En respuesta, Alcarraz admitió haber propuesto a su nuera como parte de su personal de confianza, aunque señaló que la decisión final correspondía a la Oficina de Recursos Humanos del Congreso. Sin embargo, cuando la periodista insistió sobre la idoneidad del cargo, la congresista respondió con una frase amenazante:

“Mira, si estuviera alterada, téngalo por seguro que ya te hubiera estampado contra la pared”.

Este comentario no solo encendió las críticas, sino que fue considerado un acto de violencia verbal contra la prensa.


Reacción de Podemos Perú: condena con matices

Horas después del incidente, Podemos Perú emitió un comunicado oficial en el que rechazó cualquier acto de “hostigamiento, amenaza o agresión contra los medios de comunicación”. Asimismo, anunciaron que abrirán un proceso disciplinario interno para determinar eventuales sanciones contra la parlamentaria.

Sin embargo, el pronunciamiento no estuvo exento de polémica. El partido aprovechó el mensaje para criticar a algunos medios de comunicación, a los que acusó de “difamar” y “hostigar permanentemente” a la agrupación. Esta postura ambigua generó críticas en redes sociales, donde muchos usuarios consideraron que el partido buscaba minimizar la gravedad del caso.


Un historial de cuestionamientos éticos

El caso no es un hecho aislado. En 2024, Kira Alcarraz fue señalada en un presunto intercambio de favores políticos con un congresista de Acción Popular. Aunque en esa ocasión la presión mediática obligó a que renunciara a la Comisión de Ética, la sanción que recibió fue mínima: una simple amonestación pública escrita.

Ahora, el nuevo incidente vuelve a poner en evidencia la debilidad de los mecanismos disciplinarios dentro del Parlamento. Distintos analistas recuerdan que el Reglamento del Congreso otorga a la Comisión de Ética un papel central en casos de inconducta parlamentaria, pero los procesos suelen dilatarse y terminar en sanciones leves, lo que alimenta la sensación de impunidad.


La burla en redes sociales que agrava el caso

Lejos de disculparse, la legisladora intentó justificar su comportamiento acusando a la periodista de haberla “difamado”. No solo eso: horas después, compartió un video en redes sociales donde se burla del incidente junto a un grupo de simpatizantes. En las imágenes se le observa riendo, aplaudiendo y repitiendo frases como:

“Si tocan a una, tocan a todas”
“Si no, las estampamos”

El registro viralizó la polémica y generó más indignación pública, pues evidenció la falta de autocrítica de la parlamentaria.


¿Qué sanciones podría recibir Kira Alcarraz?

Aunque Podemos Perú ya anunció un proceso disciplinario, este procedimiento no implica necesariamente una sanción efectiva. Podría terminar en una simple amonestación o en la suspensión de su militancia. En paralelo, la Comisión de Ética del Congreso también podría abrir una investigación, pero sus resoluciones dependen de la correlación de fuerzas políticas y, en la mayoría de casos, han sido tibias frente a situaciones similares.

Distintos especialistas señalan que la agresión verbal contra un periodista podría ser considerada una vulneración a la Ley de Radio y Televisión, que protege el ejercicio de la prensa, y a los principios básicos de respeto democrático. Sin embargo, todo dependerá de la presión ciudadana y mediática.


Impacto en la imagen del Congreso

El incidente llega en un momento crítico para el Parlamento, cuya aprobación ciudadana se mantiene en niveles bajos. Según encuestas recientes, más del 85% de los peruanos desaprueba la labor congresal, en gran parte por la percepción de que los legisladores priorizan intereses personales antes que el bien común.

El caso de Kira Alcarraz alimenta esa narrativa: nepotismo, amenazas y burlas públicas que refuerzan la desconfianza ciudadana en las instituciones. Para algunos analistas, la actitud de la legisladora es una muestra del deterioro del debate político en el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?