El Perú reafirmó su liderazgo internacional en biodiversidad y turismo de naturaleza al lograr un resultado sobresaliente durante el Global Big Day 2025, evento mundial de ciencia ciudadana y avistamiento de aves. El pasado 10 de mayo, 1,027 observadores en todo el país registraron 1,399 especies, posicionando al Perú como el segundo país con mayor número de especies observadas en un solo día.
Organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.), el Global Big Day celebró su décimo aniversario con una participación masiva a nivel global. En Perú, el evento movilizó a científicos, ciudadanos, turistas y comunidades locales desde las 24 regiones, generando 4,530 listas de observación en la plataforma eBird, cifra que superó la del año anterior. Además, se sumaron 289 nuevos participantes, lo que refleja el creciente interés nacional en el birdwatching.
Las observaciones abarcaron una amplia variedad de ecosistemas, desde la Amazonía hasta la costa, incluyendo zonas andinas, urbanas, rurales, áreas protegidas y espacios marino-costeros. Esta diversidad permitió identificar nuevas especies en varios puntos del país, reforzando la posición del Perú como uno de los destinos más megadiversos del planeta para el avistamiento de aves.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que este logro fue posible gracias a un trabajo articulado con instituciones como Promperú, Sernanp, Serfor, Conave y otras entidades públicas, privadas y comunitarias. “Este esfuerzo colectivo no solo impulsa el turismo sostenible, sino que fortalece el compromiso de las comunidades con la protección del medio ambiente”, subrayó el ministerio.