La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), representando al Ministerio de Educación del Perú, participa en el Foro de la Juventud del ECOSOC de la ONU en Nueva York. El foro, bajo el lema “Juventud a la vanguardia: Aprovechando la ciencia y la inclusión social para el desarrollo sostenible,” reúne a líderes juveniles y representantes gubernamentales para buscar soluciones innovadoras a los desafíos globales dentro del marco de los ODS.
Durante el evento, la secretaria nacional de la juventud, Norah Cárdenas Huerta, se reunió con autoridades regionales, participó en plenarias y presentó la ponencia “Perspectivas de la Juventud sobre el Desarrollo Regional”. En esta, destacó los avances y desafíos de la juventud peruana, subrayando que, pese a representar el 24.7% de la población, aún enfrenta desigualdades en educación, empleo y acceso a servicios, especialmente en zonas rurales. Finalmente, reafirmó el compromiso nacional con la Política Nacional de Juventud 2030.
El foro se centró en el empleo juvenil, particularmente en el espacio “Conectando Talento y Oportunidades”. La representante de SENAJU resaltó la necesidad de innovación y alianzas estratégicas para facilitar el acceso de los jóvenes a oportunidades reales. Subrayó la alineación de SENAJU con los ODS 8 y 17 (empleo decente y alianzas globales) y el papel de Perú en la promoción de la participación juvenil a todos los niveles.
Durante una reunión con jóvenes peruanos en el foro, se exploraron propuestas para una participación más representativa y diversa en espacios internacionales. Se enfatizó la necesidad de procesos inclusivos que incorporen las voces de jóvenes de todo el Perú antes de estos eventos. Esta iniciativa contribuye al Objetivo Prioritario 6 de la Política Nacional de Juventud 2030, que busca consolidar a los jóvenes como protagonistas del desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional mediante una mayor participación ciudadana.