Perú e Italia refuerzan su alianza estratégica en Roma: inversión, ciencia y cooperación judicial

Tras el 150 aniversario de relaciones diplomáticas, el V Mecanismo de Consultas Políticas consolida una agenda bilateral más amplia, con acuerdos sobre infraestructura, tecnología, lucha contra el narcotráfico y apoyo al ingreso del Perú a la OCDE.

por Edgar Mandujano

El viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, y la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Maria Tripodi, presidieron en Roma el V Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países. Este espacio, creado en 2002, busca consolidar los vínculos diplomáticos, económicos y culturales que el Perú e Italia han construido durante más de un siglo y medio de relaciones.

La reunión reafirmó la voluntad política compartida para profundizar el diálogo bilateral y potenciar la cooperación en áreas estratégicas. Tras celebrar en 2024 los 150 años de relaciones diplomáticas, ambas delegaciones coincidieron en que es momento de pasar del simbolismo a la acción con nuevos proyectos de inversión y programas conjuntos.

Italia apuesta por el Perú: inversiones y proyectos de infraestructura

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el interés de Italia en participar activamente en el cierre de la brecha de infraestructura en el Perú. Denegri informó que se presentó un portafolio de proyectos en sectores clave como ferrocarriles, energías renovables, medio ambiente y agricultura.

¿Por qué es importante esta apuesta italiana? El Perú atraviesa un escenario de déficit en infraestructura que, según el Ministerio de Economía, supera los S/ 300 mil millones. La inversión extranjera directa es crucial para dinamizar la economía y reducir la desigualdad en las regiones. Italia, con su experiencia en tecnología, movilidad urbana y energías sostenibles, busca convertirse en un socio estratégico para impulsar obras de gran impacto.

“Hemos reafirmado el compromiso de identificar nuevas iniciativas que permitan diversificar la agenda bilateral”, señaló Denegri.

Ciencia, tecnología y cultura: un eje de cooperación

Más allá de la inversión, la cita en Roma abordó nuevas oportunidades en innovación y conocimiento. Perú e Italia trabajarán en proyectos conjuntos en ciencia y tecnología, intercambios culturales y programas de cooperación para el desarrollo.

Además, se destacó la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, próxima a celebrarse, como una plataforma para alinear estrategias regionales. Italia busca consolidar su presencia en América Latina como socio tecnológico y financiero, mientras que el Perú apuesta por captar inversiones y acceso a redes de cooperación científica.

Lucha contra el crimen organizado y narcotráfico

Otro punto clave del encuentro fue la seguridad transnacional. Las autoridades reafirmaron la importancia de trabajar juntos en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la trata de personas.

Italia y Perú acordaron fortalecer la cooperación judicial y policial, intercambiando inteligencia operativa y capacitación técnica para enfrentar mafias internacionales que operan en rutas de droga hacia Europa. En la actualidad, el narcotráfico en el VRAEM y la Amazonía mantiene conexiones con organizaciones criminales italianas, lo que hace urgente la colaboración.

Camino a la OCDE: un respaldo clave

Durante el encuentro, Italia reiteró su apoyo a la candidatura del Perú para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este respaldo es crucial para avanzar en las reformas institucionales que exige la membresía y consolidar la imagen del país como destino atractivo para las inversiones.

¿Podrá el Perú aprovechar esta oportunidad para mejorar su competitividad? La OCDE es un club económico que impulsa buenas prácticas en políticas públicas, transparencia y desarrollo sostenible. Italia, como miembro activo, se ha comprometido a acompañar al Perú en su proceso de adaptación.

Comunidades migrantes y cooperación consular

El vicecanciller Denegri también propuso la creación de un mecanismo bilateral sobre temas consulares y migratorios, considerando la importante presencia de peruanos en Italia. Actualmente, más de 130 mil peruanos residen en territorio italiano, conformando una de las comunidades latinoamericanas más representativas.

Este nuevo mecanismo permitiría agilizar trámites, fortalecer la protección consular y fomentar programas de intercambio educativo y laboral.

Un futuro de cooperación estratégica

La reunión en Roma confirma que la relación entre Perú e Italia entra en una nueva etapa de integración política, económica y cultural. Los acuerdos alcanzados reflejan un interés mutuo por diversificar la agenda bilateral, proyectando a ambos países como socios estratégicos en el Mediterráneo y América Latina.

Para el Perú, estos avances representan nuevas oportunidades de inversión, modernización de infraestructura, transferencia tecnológica y mejora en la seguridad regional. Para Italia, el acercamiento fortalece su influencia en Sudamérica y le permite expandir su presencia empresarial en sectores clave.

“Hay una voluntad común de seguir trabajando en el mejor interés de ambos países”, declaró Maria Tripodi, subsecretaria italiana.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?