Perú descubre nueva planta trepadora en el Bosque de Protección Alto Mayo

El hallazgo de Drymonia clavijoiae refuerza el papel de Perú en la conservación y la investigación científica de la biodiversidad global.

por Edgar Mandujano

En un emocionante avance para la ciencia y la conservación, el Perú ha registrado oficialmente el descubrimiento de una nueva especie de planta trepadora, Drymonia clavijoiae, en el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), que abarca las regiones de Amazonas, Loreto y San Martín. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista científica PhytoKeys, resalta la biodiversidad única de los bosques montanos del norte de Sudamérica y reafirma el papel del Perú como un líder en el estudio de la flora tropical.

Drymonia clavijoiae pertenece a la familia Gesneriaceae y se distingue por sus inflorescencias que emergen cerca del suelo desde tallos sin hojas, mientras que su follaje se encuentra en la subcopa del bosque. Sus flores tubulares, cubiertas por una sustancia gelatinosa, podrían desempeñar un papel ecológico crucial, como defensa contra los herbívoros. Esta planta crece en bosques húmedos premontanos a una altitud entre 850 y 1200 metros sobre el nivel del mar, siendo registrada específicamente a 1170 metros en el Alto Mayo.

Este descubrimiento también resalta la relevancia del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), quien ha jugado un papel clave en la protección y la investigación científica dentro de estas áreas naturales protegidas. El Sernanp destacó que cada especie descubierta representa una victoria frente a desafíos globales como el cambio climático, la deforestación y la pérdida de hábitats, y subraya la importancia de las áreas protegidas en la generación de conocimiento científico.

El hallazgo de Drymonia clavijoiae también honra el trabajo de la investigadora colombiana Laura Clavijo, quien ha sido un referente en el estudio de la biodiversidad andina, al dedicarle el nombre de la planta. Este descubrimiento no solo aporta al conocimiento científico global, sino que también refuerza el compromiso del Perú con la conservación y la preservación de su excepcional biodiversidad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?