Lima, 6 de octubre de 2025 – El paro de transportistas iniciado este lunes 6 de octubre en Lima y Callao, en protesta por el asesinato de un conductor y la creciente inseguridad que afecta al sector, podría extenderse hasta el martes 7, según advirtieron los representantes del gremio. La decisión de continuar con la medida dependerá de si se registran nuevos actos de violencia durante las próximas horas.
Paro de transportistas podría prolongarse ante persistencia de la violencia
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte, señaló en una entrevista para América Noticias que la continuidad del paro dependerá de la evolución de la situación de inseguridad. “Si hay un muerto más, habrá paro”, advirtió. Ojeda explicó que, de ocurrir un nuevo atentado contra algún conductor o cobrador, el gremio aplicaría un “apagón de motores” inmediato como muestra de solidaridad y rechazo a la violencia.
Este paro fue convocado como una medida de urgencia tras el asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa Lipetsa (conocida como “El Triángulo”), hecho que generó conmoción y temor en la comunidad de transportistas. Los gremios denuncian que la extorsión, los asaltos y los homicidios contra sus miembros continúan impunes, lo que ha desencadenado una ola de protestas y paralizaciones.
Impacto y zonas afectadas
La paralización afecta principalmente a los conos norte, sur y este de Lima, con la suspensión del servicio en cientos de unidades de transporte urbano. Se espera que, de extenderse el paro, la medida abarque también otros sectores de la capital y el Callao, complicando los traslados de miles de usuarios hacia sus centros de trabajo y estudio.
Gobierno y gremios en diálogo, pero sin solución clara
A pesar de las reuniones sostenidas con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Interior, los transportistas consideran que los avances en seguridad son insuficientes. Ojeda expresó que el sector “ya no soporta la indiferencia del Estado” frente a la inseguridad creciente, que afecta directamente a quienes trabajan día a día en las calles de Lima.
Por su parte, el Gobierno ha desplegado acciones como el bloqueo de líneas telefónicas vinculadas a la extorsión, pero los gremios exigen más medidas concretas y efectivas para garantizar la seguridad de conductores y cobradores.
¿Qué pasará este martes 7 de octubre?
Hasta el momento no hay una confirmación oficial sobre la continuación del paro para este martes. Sin embargo, el gremio evalúa la situación y se espera que en las próximas horas emita un pronunciamiento oficial.
Martín Ojeda adelantó que, en caso de continuar la paralización, participarían los mismos sectores que se sumaron al paro del lunes: el Cono Norte, Cono Sur y Cono Este de Lima.