El Papa León XIV se prepara para su primera gira a América Latina, que incluirá visitas a Perú, Argentina y Uruguay, según lo anunciado por el cardenal Daniel Sturla. Esta será una oportunidad histórica para fortalecer los lazos de la Iglesia con la región.
En una reciente entrevista, el cardenal uruguayo destacó que el itinerario del nuevo pontífice no solo refleja su nacionalidad peruana, sino también una respuesta a la ausencia de estas naciones en la agenda de su predecesor, el Papa Francisco. “Él (León XIV) tiene muy claro que Argentina y Uruguay faltaron en la agenda de Francisco, y creo que su primera visita a Latinoamérica incluirá estos países”, afirmó Sturla.
El cardenal elogió las cualidades pastorales de León XIV, quien ha demostrado ser un líder capaz de promover la unidad dentro de la Iglesia. “Es un hombre de gran capacidad de escucha”, añadió, resaltando su enfoque reflexivo y pausado en la comunicación, lo que contrasta con el estilo más directo de Francisco.
LEER: Lanzan la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”
Sturla también recordó sus encuentros previos con el Papa, donde pudo apreciar su disposición a escuchar y su compromiso con las comunidades locales. “Su elección fue un momento muy hermoso; el consenso entre los cardenales se formó rápidamente”, comentó, reflejando el apoyo unánime que recibió el nuevo pontífice.
La visita del Papa a América Latina es especialmente significativa, ya que la última vez que un pontífice estuvo en Uruguay fue en 1987, con Juan Pablo II. Además, Francisco nunca visitó Argentina durante su papado, lo que hace que esta gira sea aún más esperada.
León XIV, nacido en Estados Unidos pero con nacionalidad peruana, ha trabajado en la región durante décadas, lo que le otorga un profundo entendimiento de las realidades latinoamericanas. En su primera aparición pública, expresó su cariño por Chiclayo, su diócesis anterior, lo que fue recibido con un caluroso aplauso por los fieles presentes.
La Sala Stampa del Vaticano también tendrá un espacio dedicado a Chiclayo, destacando la cultura y la historia de esta ciudad. Este gesto, según la periodista Paola Ugaz, ayudará a proyectar la riqueza cultural de Perú en el escenario internacional.
La visita del Papa León XIV a Perú, Argentina y Uruguay promete ser un momento clave para revitalizar la presencia de la Iglesia en la región y atender las inquietudes de comunidades que han sentido la falta de atención papal en años recientes. Con esta gira, el nuevo pontífice busca fortalecer los lazos espirituales y sociales en América Latina, reafirmando su compromiso con las enseñanzas de Jesucristo.