En el primer día del estado de emergencia decretado en Lima y Callao, la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un operativo en el mercado informal San Jacinto, donde se recuperaron más de 2 mil accesorios y autopartes presuntamente robadas, valorizadas en aproximadamente 400 mil soles. La intervención forma parte de las acciones del Gobierno para frenar la ola delictiva que afecta a la capital y al puerto chalaco.
Operativo de Diprove en San Jacinto
El operativo estuvo a cargo de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove). Según el coronel Jorge Chávez, jefe de Diprove, los artículos incautados —faros, capots, parachoques, logotipos y cardanes— estaban incluso ocultos en los techos de los tres locales intervenidos.
“Podemos observar este faro de una camioneta Hilux que se comercializaba en unos dos mil soles. En total hemos recuperado cerca de dos mil accesorios valorizados en aproximadamente 400 mil soles”, detalló el oficial.
Arrestos y seguimiento policial
Durante el operativo, cuatro personas fueron detenidas por su presunta participación en la red de comercialización ilegal de autopartes. Las autoridades indicaron que las investigaciones continuarán para desarticular completamente la organización que operaba en el mercado.
Estado de emergencia: herramientas para frenar la criminalidad
El estado de emergencia, decretado por 30 días, permite a la PNP intervenir de manera inmediata ante sospechas de actividad criminal, con el objetivo de restaurar el orden en Lima y Callao. Las autoridades anunciaron que se intensificarán los operativos en mercados informales y zonas con alta incidencia delictiva, priorizando la recuperación de bienes robados y la captura de los responsables.
El coronel Chávez enfatizó que estas acciones buscan disuadir la venta de autopartes robadas, práctica que afecta la seguridad ciudadana y al sector transporte.
Próximos operativos y vigilancia continua
El operativo en San Jacinto es solo el primero de varios que se ejecutarán durante el periodo de emergencia. La PNP mantendrá vigilancia constante y trabajará en coordinación con fiscales y autoridades municipales para garantizar el cumplimiento de la ley y prevenir nuevos delitos.
Con estas medidas, el Gobierno busca no solo recuperar bienes robados, sino también reducir la criminalidad y proteger a la ciudadanía, especialmente en zonas donde la informalidad y la ilegalidad eran recurrentes.