La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro, bajo la dirección del fiscal provincial Roldán Soto Salazar, ejecutó un operativo contra el transporte informal en el distrito de La Victoria, con el objetivo de proteger la integridad de los pasajeros y hacer cumplir las normas del servicio público. La acción contó con la colaboración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), la Policía Nacional y la Municipalidad de La Victoria.
El operativo se desarrolló en puntos clave de la zona, como las cuadras 11, 14 y 15 de la avenida 28 de Julio, y la intersección de la calle Obsidianas con la avenida México. Durante la diligencia, se identificaron vehículos que operaban sin la autorización correspondiente para ofrecer el servicio de taxi, lo que motivó la imposición de medidas preventivas por parte de la ATU.
Además, en una agencia de viajes se constató el incumplimiento de la capacidad máxima permitida según la inspección técnica de seguridad en edificaciones, lo que llevó a la Fiscalía a ordenar el retiro de los usuarios y notificar a la empresa infractora. De manera paralela, personal de Sanidad clausuró el área del restaurante del terminal de la empresa Flores por deficiencias higiénicas, y la Policía de Tránsito impuso cinco papeletas a vehículos mal estacionados.
Este operativo refleja el compromiso de las autoridades para combatir el transporte informal, asegurar la seguridad de los usuarios y garantizar el cumplimiento de las normativas en el sector del transporte público.