Desde el 19 de febrero, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha iniciado visitas a los locales de diez partidos políticos para auditar el uso de los fondos del financiamiento público directo, correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2024. Esta revisión busca garantizar que los recursos se utilicen conforme a lo dispuesto por la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y se ajusten a los fines establecidos.
Durante las visitas, los partidos deberán presentar documentación como cotizaciones, contratos y comprobantes de pago que respalden el uso de los fondos. Según la ley, hasta el 50% de estos recursos puede destinarse a gastos operativos, mientras que el resto debe invertirse en actividades de formación y difusión.
La primera ronda de auditorías incluye a los partidos Acción Popular y Juntos por el Perú, con otros grupos como Fuerza Popular y Perú Libre programados en los próximos días. En total, la ONPE ha transferido más de S/ 7.7 millones a estas organizaciones para financiar sus actividades, y deben rendir cuentas sobre su uso.
Al concluir las auditorías, la ONPE emitirá un informe técnico que determinará si los fondos fueron correctamente gestionados. En caso de irregularidades, se podrá iniciar un procedimiento administrativo sancionador. Los resultados de estas auditorías serán transparentados públicamente a través de la plataforma CLARIDAD, accesible a todos los ciudadanos.