La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha aprobado nuevos formatos para que las organizaciones políticas presenten la información financiera correspondiente a las campañas electorales. Esta actualización tiene como objetivo garantizar la transparencia en el manejo de los recursos, tanto en las elecciones generales como en las primarias. A través de la Resolución Gerencial N° 000001-2025-GSFP/ONPE, se establecen formatos para el registro de los ingresos, aportes y gastos que las organizaciones y los candidatos deben reportar.
Los nuevos formatos incluyen detalles específicos sobre las fuentes de financiamiento, ya sea en efectivo o en especie, y requieren información sobre las actividades de financiamiento proselitista. Asimismo, los partidos políticos deberán detallar todos los pagos efectuados por concepto de propaganda electoral, especialmente en medios de comunicación. Esta regulación tiene como fin asegurar que el proceso electoral sea financiado de manera legal y transparente, y prevenir el uso indebido de los recursos.
Para los candidatos y sus responsables de campaña, también se ha establecido un registro específico de los aportes recibidos, así como los gastos realizados. Los nuevos anexos permitirán un mayor control sobre los recursos destinados a la campaña, incluyendo un seguimiento a los datos de los aportantes y las actividades que generaron ingresos. De este modo, se busca brindar a los votantes una visión clara y precisa sobre el origen y destino de los fondos de campaña.
Finalmente, la resolución recuerda que, según la Ley N° 28094, las organizaciones políticas pueden recibir financiamiento privado, pero con ciertos límites establecidos por la ley. La ONPE será responsable de la verificación y control de esta información, y establecerá plazos específicos para la entrega de los reportes financieros, empezando con las elecciones primarias. Con esta medida, la ONPE refuerza su compromiso con la transparencia electoral y la correcta gestión de los fondos públicos y privados en el proceso electoral.