El Congreso aprobó en primera votación la ampliación por dos años del plazo para que los docentes de instituciones educativas privadas obtengan su título pedagógico. Esta medida busca reducir la informalidad en el sector educativo privado y fortalecer la calidad de la enseñanza básica en estos colegios. La modificación se aplica al Decreto de Urgencia 002-2020, que regula los requisitos de titulación para los docentes de educación básica.
La nueva normativa permitirá a los docentes contratados en colegios privados subsanar la falta de su título pedagógico. Además, las supervisiones a estas instituciones se centrarán en brindar orientación en lugar de sancionar, con el fin de dar tiempo a los educadores para regularizar su situación. El dictamen obtuvo 53 votos a favor, 21 en contra y 8 abstenciones, y será sometido a una segunda votación dentro de siete días.
La medida también establece la creación de un registro de docentes en proceso de titulación, así como el desarrollo de convenios con universidades para facilitar la formación pedagógica. Se espera que esta normativa favorezca la mejora continua de la educación en el sector privado y garantice una enseñanza de calidad para los estudiantes.
Con este nuevo plazo, el Congreso busca dar una oportunidad a los docentes para cumplir con los requisitos sin poner en riesgo la estabilidad educativa. Además, se contemplan disposiciones adicionales para implementar un plan de adecuación docente y facilitar la titulación en el futuro.