Una joven de 33 años, Melissa Esmeralda Guzmán Alarcón, perdió la vida en Cusco luego de recibir un suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma. La mujer había ingresado a la clínica O2 Medical Network el 23 de marzo para someterse a una cirugía estética. Sin embargo, poco después de la operación, comenzó a presentar complicaciones graves tras la aplicación del suero. A pesar de pasar 14 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), su condición empeoró hasta que fue diagnosticada con muerte cerebral.
El producto utilizado pertenecía a un lote que el Ministerio de Salud (Minsa) había alertado previamente debido a los riesgos que implicaba. La joven estuvo en coma durante más de dos semanas, luchando contra los efectos adversos del suero defectuoso. Finalmente, el lunes 7 de abril, su fallecimiento fue confirmado, lo que generó un gran revuelo en la comunidad local.
Este no es el primer caso relacionado con el mismo lote de suero. La misma clínica había sido el escenario de otro fallecimiento de un paciente que también recibió el producto defectuoso. La situación ha levantado serias preocupaciones sobre la calidad de los productos médicos distribuidos en el país y el protocolo de seguridad en las clínicas.
Ante los hechos, la Fiscalía ha iniciado una investigación para determinar si hubo negligencia médica o administrativa en el manejo del suero. Las autoridades están revisando las circunstancias que rodearon la aplicación del producto en la clínica O2 Medical Network, que ahora se encuentra bajo observación mientras se esclarecen los detalles del caso.