Paro de transportistas: medidas del MTPE
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) hizo un llamado a los empleadores para que adopten medidas flexibles ante el paro convocado por un sector de transportistas para este martes 4 de noviembre de 2025. La entidad señala que la medida constituye una circunstancia excepcional que podría dificultar el traslado de los trabajadores a sus centros de labores.
Entre las recomendaciones principales, el MTPE exhorta a priorizar el teletrabajo, en concordancia con el artículo 17 de la Ley N.º 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento, como forma de proteger la integridad de los trabajadores y garantizar la continuidad de las operaciones en las empresas.
Flexibilidad en horarios de ingreso
Para quienes no puedan acceder a sus centros de trabajo debido a la falta de transporte, el MTPE establece una tolerancia de dos horas en los horarios de ingreso. Esta medida busca evitar que los trabajadores sean penalizados por situaciones ajenas a su control.
El Ministerio también recomienda que los empleadores adopten medidas que permitan compensar posteriormente las demoras, según las circunstancias particulares de cada trabajador. En caso de que no se llegue a un acuerdo entre las partes, será el empleador quien determine la forma de compensación, asegurando siempre el respeto a los derechos laborales.
Prohibición de sanciones disciplinarias
El MTPE subraya que el tiempo de demora no debe considerarse como tardanza injustificada y, por ningún motivo, debe ser materia de sanciones disciplinarias. Esta disposición garantiza que los trabajadores puedan cumplir con sus labores sin temor a represalias, incluso en contextos de paralización del transporte público.
El Ministerio recuerda a las empresas que estas medidas buscan preservar la seguridad y el bienestar de los trabajadores, evitando conflictos laborales derivados de eventos externos como los paros de transportistas, que afectan directamente la movilidad urbana.
Recomendaciones para empleadores y trabajadores
El MTPE exhorta a los empleadores a planificar estrategias de flexibilidad laboral durante días de paro, incluyendo:
- Implementación de teletrabajo cuando sea posible.
 - Ajuste de horarios de ingreso y salida.
 - Establecimiento de acuerdos de compensación para retrasos inevitables.
 
Asimismo, se invita a los trabajadores a informar oportunamente a sus empleadores sobre dificultades de traslado, de modo que se puedan aplicar las medidas recomendadas y garantizar la continuidad de sus actividades sin penalizaciones.