El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica a nivel nacional tras la confirmación de un caso importado de sarampión en un niño de 11 años que viajó recientemente a Estados Unidos. El objetivo es reforzar la vigilancia en los servicios de salud y acelerar las campañas de vacunación.
El menor habría contraído la enfermedad luego de estar en contacto con un familiar diagnosticado con sarampión en EE.UU., donde hay transmisión activa. Ante este hecho, las autoridades sanitarias han iniciado un cerco epidemiológico y se está vacunando a todos los contactos cercanos. Hasta el momento, no se han detectado nuevos casos sospechosos.
El Minsa alertó que el sarampión continúa circulando en diversas partes del mundo, incluyendo países de Europa, Asia, África y América. Por ello, exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos lo antes posible. La vacuna es gratuita, segura y está disponible en todos los centros de salud del país.
La cartera de Salud subrayó que la prevención es clave para evitar brotes de enfermedades reemergentes como el sarampión. Las autoridades sanitarias mantienen un monitoreo constante de posibles casos importados y reiteran el llamado a la población a cumplir con el esquema regular de inmunización infantil.