Ministerio Público: “Penalizar adolescentes es inconstitucional”

El Ministerio Público advierte que la Ley 32330 contradice la Constitución y compromisos internacionales de protección a la niñez.

por Edgar Mandujano

El Ministerio Público rechazó la Ley 32330, que reduce la edad de responsabilidad penal a 16 años para delitos graves, por considerar que vulnera la Constitución y la Convención sobre los Derechos del Niño, al desviarse del enfoque resocializador para adolescentes infractores.

La Fiscalía recordó que el Perú ya cuenta con un sistema especializado para adolescentes infractores, que prioriza la rehabilitación mediante severas medidas socioeducativas, incluyendo hasta 10 años de internamiento, reconociendo su etapa de formación.

La reciente ley, publicada en El Peruano, ha sido cuestionada por el Poder Judicial, el Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia, y organismos internacionales como el Comité de los Derechos del Niño de la ONU y UNICEF, quienes advierten que equiparar a menores con adultos vulnera sus derechos fundamentales.

El Ministerio Público criticó la norma por considerarla un retroceso en la protección infantil e ineficaz contra la criminalidad, atribuyendo el aumento del delito a la inacción frente al crimen organizado. Urgió, por lo tanto, la implementación del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?