Mininter supervisó seguridad en el Jorge Chávez: inspección revela ajustes para PNP y Aduanas

Tiburcio recorre el principal terminal aéreo del país y recoge alertas del personal policial y aduanero.

por Edgar Mandujano

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez volvió a estar en el centro de la agenda pública tras la visita del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien realizó una inspección conjunta a los servicios que ofrecen la Policía Nacional del Perú (PNP) y Aduanas dentro del renovado terminal. La supervisión, efectuada en el Callao, buscó evaluar el desempeño operativo, recoger necesidades del personal y reforzar la coordinación en uno de los espacios más sensibles para la seguridad del país.

Durante la jornada, el ministro recorrió distintos módulos de atención policial y conversó con equipos vinculados al control migratorio, fiscalización de viajeros y vigilancia aeroportuaria, en medio de un flujo creciente de pasajeros: el nuevo Jorge Chávez ya bordea los 2 millones de usuarios por mes.


Supervisión en zonas clave del aeropuerto

El titular del Mininter inició su recorrido acompañado por el general PNP Carlo Mori Rimachi, director de Fronteras; el general Michael Flores Álamo, director de Turismo; y el general Óscar Gonzales Troncos, jefe de la División de Seguridad Aeroportuaria. Con ellos, verificó el funcionamiento de los módulos de Dirandro, Requisitorias y Policía Fiscal, unidades encargadas de combatir el tráfico ilícito de drogas, identificar personas con órdenes de captura y supervisar mercancías sospechosas.

¿Qué observó el ministro en los módulos PNP?

La visita reveló la necesidad de optimizar equipamiento, reforzar turnos y cerrar brechas de coordinación entre unidades. Según fuentes del sector, algunos módulos requieren actualización de sistemas internos para acelerar los procesos de revisión documentaria y la comunicación en tiempo real con otras dependencias del Estado. Para el Mininter, este paso es clave debido a que el terminal es la principal puerta de entrada y salida del país.

En paralelo, Tiburcio también inspeccionó los módulos de Aduanas, donde se revisan cargas y equipajes de riesgo. Allí recibió información sobre los controles aplicados en rutas críticas y la necesidad de fortalecer la detección temprana de mercancía ilícita, una demanda que crece en la lucha contra organizaciones transnacionales.


Control migratorio y atención al pasajero: el factor tiempo

Una parte importante del recorrido se centró en los puestos de Migraciones, zonas donde diariamente se atiende a miles de pasajeros nacionales e internacionales. Tiburcio observó el flujo de atención, conversó con los agentes y recogió inquietudes sobre el incremento de viajeros, la necesidad de mejorar la capacidad operativa y el reto de evitar colas extensas.

¿Cómo mejorar la experiencia del usuario?

El ministro señaló que se trabaja para optimizar los procesos de verificación de identidad, uso de tecnología biométrica y tiempos de respuesta. Con la ampliación del Jorge Chávez, los módulos deben adaptarse a un volumen operativo estimado en más de 30 millones de usuarios por año, cifra que podría aumentar a 40 millones cuando culminen las ampliaciones de puertas de embarque.

La meta, según el sector, es consolidar un sistema de atención más rápido, seguro y con protocolos integrados entre Migraciones, PNP y Aduanas, tres ejes esenciales para prevenir delitos, agilizar trámites y elevar la calidad de servicio.


Nuevas áreas y preparación para los Juegos Bolivarianos

El ministro también se desplazó a la zona Boulevard, ubicada en el segundo nivel del nuevo terminal, un espacio que recientemente fue escenario de actividades vinculadas a los Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025. Allí se reunió con Renzo Manyari Velazco, presidente del Comité Olímpico Peruano, para coordinar medidas de seguridad durante el desarrollo del evento deportivo.

La conversación giró en torno a medidas preventivas, incremento de resguardo y articulación con la PNP para garantizar un tránsito seguro de atletas, delegaciones y turistas en fechas de gran afluencia.


Capacidad operativa del nuevo Jorge Chávez

Tras el inicio de operaciones del nuevo terminal, el aeropuerto elevó su capacidad a 54 vuelos por hora, lo que equivale a cerca de 500 mil vuelos anuales. Con ello, supera ampliamente los registros del antiguo terminal ubicado en la avenida Faucett, donde se promediaban 200 mil vuelos al año.

El rediseño incluye nuevos espacios, mayor aforo, zonas comerciales ampliadas y un sistema estructurado para atender la creciente demanda aérea nacional e internacional.

¿Cómo impacta esto en la seguridad?

Mayor aforo implica mayor responsabilidad operativa. Para el Mininter, la supervisión constante es esencial para detectar puntos críticos, evitar retrasos en canales de control y afianzar la presencia del Estado frente a delitos como tráfico ilícito de drogas, corrupción aduanera, falsificación de documentos y evasión migratoria.


Un terminal estratégico bajo lupa

La inspección de Vicente Tiburcio no solo buscó observar la rutina operativa, sino también enviar un mensaje: reforzar la seguridad aeroportuaria es una prioridad. En ese sentido, el Mininter anticipa próximas reuniones con la PNP, Aduanas y Migraciones para consolidar un plan de mejoras que permita afrontar los desafíos que implica un aeropuerto de escala internacional.

Mientras el flujo de viajeros sigue en ascenso y la región se prepara para eventos deportivos y nuevas rutas aéreas, el Jorge Chávez se mantiene como un punto clave donde confluyen seguridad, fiscalización y atención al ciudadano, pilares que el Gobierno asegura estar fortaleciendo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?