Minería informal en la política: Revelan infiltración en partidos

Dirigentes de la minería informal figuran en afiliaciones políticas de varios partidos, lo que genera controversia y preocupaciones sobre su influencia en la política peruana.

por Edgar Mandujano

El líder de Podemos Perú, José Luna, defendió la legalidad de sus afiliados y negó cualquier vínculo con actividades ilícitas. A su vez, otros partidos como Renovación Popular y Juntos por el Perú también se pronunciaron, defendiendo la participación de los mineros informales en la política, argumentando que no todos están involucrados en actividades ilegales.

El debate sobre la participación de los mineros informales en política sigue abierto, especialmente en relación con el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), donde están inscritos miles de mineros informales, y que algunos ven como una herramienta para legalizar prácticas ilegales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?