La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, reafirmó su compromiso con la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad durante su visita a la sede institucional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), ubicada en el distrito de Lince.
En el recorrido, fue recibida por la presidenta de la institución, Sandra Piro Marcos, y sostuvo un diálogo cercano con los colaboradores y directivos, quienes informaron sobre las estrategias y servicios implementados para garantizar la plena participación de esta población en todos los ámbitos de la sociedad.
Un compromiso renovado con la inclusión
Durante la visita, la ministra Ana Peña destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas dirigidas a las personas con discapacidad, reconociendo el esfuerzo del equipo técnico y administrativo de la entidad.
“Mantengan siempre el firme compromiso de trabajar por toda la población que el CONADIS tiene la responsabilidad de atender. La labor que ustedes realizan es fundamental para garantizar los derechos y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad”, expresó la ministra.
La funcionaria resaltó que la inclusión social es uno de los ejes prioritarios de la gestión del MIMP, comprometiéndose a seguir promoviendo programas que aseguren igualdad de oportunidades para todos.
Programas y servicios en beneficio de la comunidad
El CONADIS ejecuta diversas acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Entre sus principales programas y servicios destacan:
- Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD): permite acceder a beneficios y oportunidades de desarrollo.
- Red Alivia Perú: ofrece asistencia a familias y personas en situación de vulnerabilidad.
- Programa “Inclúyeme, Soy Capaz”: promueve la inserción laboral y educativa.
- CETPRO “Alcides Salomón Zorrilla”: fomenta la capacitación técnica para el empleo.
- Centros de Acogida Residencial y Servicio de Atención Integral de Personas con Discapacidad (SAIPD): brindan soporte especializado a quienes más lo necesitan.
Estos programas refuerzan la misión de garantizar la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad en la vida social, educativa y laboral.
Hacia una sociedad más inclusiva
Con esta visita, el MIMP reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el CONADIS para consolidar políticas públicas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
La ministra Ana Peña enfatizó que es necesario articular esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado para asegurar que las personas con discapacidad cuenten con los mismos derechos y posibilidades de desarrollo que el resto de la población.
“Nuestro objetivo es seguir construyendo un país más justo, solidario e inclusivo, donde nadie se quede atrás”, señaló la titular del MIMP.