Los principales ministerios del país iniciaron un proceso conjunto para reforzar la conservación, modernizar la gestión y asegurar un acceso ordenado a Machu Picchu. Las acciones buscan responder a los desafíos turísticos y patrimoniales del santuario, optimizando la experiencia de visitantes nacionales e internacionales, y protegiendo el patrimonio cultural más emblemático del Perú.
Venta anticipada y planificación de visitas
Desde el 17 de noviembre, se inició la venta anticipada de boletos para la red del Camino Inca y la Llaqta de Machu Picchu. Esta medida responde a recomendaciones de operadores turísticos y permite una planificación más eficiente de las visitas, evitando aglomeraciones y facilitando un flujo controlado de visitantes.
Estudio de capacidad de carga
Los ministerios suscribieron un convenio específico de colaboración para desarrollar un nuevo estudio de capacidad de carga en el Santuario Histórico. Esta herramienta será clave para la gestión sostenible del sitio, estableciendo límites de visitantes que garanticen la preservación de los recursos culturales y naturales frente a la presión turística.
Marco normativo y control tecnológico
Se inició la actualización integral del marco normativo que regula las actividades turísticas y de conservación en Machu Picchu, incorporando la participación de todos los sectores competentes. Además, la plataforma virtual de venta de boletos fue renovada con estándares de seguridad, transparencia y control, mientras se capacita a los equipos ministeriales para brindar información precisa y confiable a los operadores turísticos.
Coordinación con autoridades locales
Los ministros solicitarán que la Secretaría Técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) convoque una sesión del Comité Directivo, con el objetivo de informar al Gobierno Regional del Cusco y a autoridades locales sobre los avances de estas medidas. Este enfoque busca garantizar una intervención articulada y sostenida, priorizando la protección del patrimonio y la seguridad de los visitantes.
Compromiso con la sostenibilidad
Los ministerios de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo reafirmaron su compromiso de gestionar Machu Picchu de manera responsable y coordinada, asegurando que las acciones no solo beneficien a los turistas, sino también contribuyan a la conservación del santuario para las futuras generaciones.