La Municipalidad Metropolitana de Lima ha lanzado oficialmente el proyecto de la Vía Rápida Juan Pablo II, una megaobra que promete transformar la movilidad en el sur de la ciudad. Este nuevo sistema de vías rápidas conectará la zona sur con la Vía de Evitamiento, reduciendo el tiempo de traslado a tan solo 40 minutos. El proyecto incluye la construcción de tres viaductos que interconectarán los distritos, mejorando la circulación y agilizando los viajes para miles de ciudadanos.
La obra se ejecutará en la avenida Juan Pablo II, desde la avenida Central hasta la avenida 26 de Noviembre, y abarca 4.8 km de longitud. Además de los viaductos, se ampliarán los carriles de la avenida, se instalarán veredas de concreto, una ciclovía y se adecuarán áreas verdes. El gerente de Invermet, Pablo Paredes, destacó que esta obra forma parte de un plan mayor de infraestructura vial que incluirá viaductos y otras mejoras en las principales avenidas de Lima.
Otro aspecto importante de la Vía Rápida Juan Pablo II es que la obra también incluye la instalación de una red de agua y desagüe, así como la implementación de señalización vial para garantizar la seguridad. Estos cambios no solo beneficiarán la movilidad, sino también la calidad de vida de los habitantes de la zona sur de Lima.
El alcalde de Lima subrayó que la implementación de esta tecnología vial es una solución moderna que debe expandirse a otros distritos. La megaobra estará a cargo del Consorcio Vial Pista Nueva, compuesto por Superconcreto del Perú y Tradeco Infraestructura. Con esta intervención, Lima da un paso más hacia la modernización y mejora de su infraestructura urbana.