La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició un proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y cuatro magistrados de la Corte Suprema, tras sospechas de una sentencia irregular emitida el 19 de julio de 2024. La medida afecta a los jueces Edwin Ricardo Corrales Melgarejo, Carlos Alberto Calderón Puertas, Omar Toledo Toribio y Rosa Liliana Dávila Broncano, quienes formaban parte de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria junto con Tello.
La JNJ busca determinar si los magistrados cometieron alguna inconducta funcional al emitir la sentencia cuestionada. En la última sesión plenaria del 10 de febrero, se aprobó oficialmente la apertura de la investigación, aunque con votos disidentes de los miembros Francisco Távara, Jaime Pedro de la Puente y Germán Serkovic, quienes no estuvieron de acuerdo con la decisión.
Los cinco magistrados, ya notificados, deberán enfrentarse a este proceso disciplinario que podría tener repercusiones importantes en su carrera judicial. La JNJ tiene la responsabilidad de esclarecer si hubo irregularidades en el actuar de estos jueces, quienes ocupan altos cargos en el sistema judicial peruano.
Con esta investigación, la JNJ reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia, buscando garantizar que las decisiones judiciales se tomen con integridad y conforme a la ley.