Juez Superior Juan Riquelme Piscoya expone en Jaén sobre la validez de actas policiales y su impacto en casos de flagrancia

Durante una conferencia realizada en la sub sede judicial de Jaén, el magistrado abordó la interpretación jurisprudencial de las actas policiales, destacando su rol clave en la administración de justicia penal rápida y eficiente. La actividad se enmarca en el fortalecimiento del modelo de flagrancia en la región.

por Edgar Mandujano

En el marco del ciclo de conferencias jurídicas para fortalecer la implementación de la unidad de flagrancia en Jaén, se llevó a cabo una disertación magistral a cargo del juez superior Juan Riquelme Guillermo Piscoya, quien abordó con profundidad la validez de las actas policiales desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú.

El evento, organizado en la sub sede judicial de Jaén, reunió a un diverso público integrado por magistrados, fiscales, efectivos policiales, personal de serenazgo, representantes de juntas vecinales y líderes sociales de la región. La ponencia del juez Riquelme fue ampliamente valorada por su rigurosidad académica, claridad argumentativa y enfoque práctico.

Actas policiales: claves para la justicia en casos de flagrancia

Durante su exposición, el magistrado explicó la importancia de la correcta interpretación judicial de las actas policiales, especialmente en contextos de flagrancia delictiva. Subrayó que la jurisprudencia de la Corte Suprema ha venido consolidando criterios para garantizar el respeto al debido proceso y la valoración objetiva de estos documentos en la etapa preliminar de las investigaciones penales.

“Las actas policiales son herramientas claves para la administración de justicia, pero su validez depende del cumplimiento de principios constitucionales y de la correcta valoración por parte de jueces y fiscales”, señaló el juez superior Juan Riquelme Guillermo Piscoya.

Trayectoria al servicio del sistema judicial

La presencia del magistrado Riquelme en Jaén fue destacada por diversas autoridades del ámbito judicial y político de la región. Su sólida trayectoria y amplio conocimiento jurídico fueron reconocidos como un aporte sustancial al fortalecimiento institucional y a la mejora de los procesos judiciales en provincias como Jaén.

Cabe recordar que Juan Riquelme Guillermo Piscoya presidió la Corte Superior de Justicia de Lambayeque durante el período 2021–2022. Durante su gestión se le reconoció por su alta productividad, eficiencia y eficacia en el manejo institucional, características que han dejado una marca positiva en el sistema judicial de dicha región.

“Contar con la participación del doctor Riquelme Piscoya en este tipo de espacios nos permite elevar el nivel del debate jurídico y fortalecer el proceso de implementación de la unidad de flagrancia en nuestra provincia”, afirmó uno de los organizadores del evento.

Promoviendo una justicia más rápida y efectiva

El ciclo de conferencias desarrollado en la sub sede judicial de Jaén busca consolidar la implementación de la unidad de flagrancia, una iniciativa del Poder Judicial destinada a acelerar los procesos penales en casos evidentes y reducir la carga procesal, contribuyendo así a una justicia más oportuna y eficiente.

Estas actividades forman parte de una estrategia institucional orientada a capacitar a los operadores de justicia y generar un espacio de actualización jurídica constante. Además, fomentan la interacción entre el sistema judicial y la comunidad, fortaleciendo la legitimidad del aparato de justicia en regiones clave del país.

Compromiso con la capacitación y el acceso a la justicia

La realización de estas conferencias responde a un compromiso más amplio del sistema judicial peruano con la formación continua de sus actores y con el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, especialmente en zonas donde los recursos institucionales aún son limitados.

La jornada concluyó con un espacio de preguntas y comentarios, en el que los asistentes expresaron su satisfacción por la calidad del evento y la claridad con la que el juez Riquelme Piscoya abordó un tema técnico pero fundamental para el correcto funcionamiento del sistema penal.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?