El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizó la prueba de color e impresión de las cédulas de sufragio que serán utilizadas en las Elecciones Municipales Complementarias 2025 (EMC 2025) en los distritos cajamarquinos de Pión y Ninabamba. El procedimiento, realizado en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en Lurín, tuvo como objetivo garantizar que se cumplan las especificaciones técnicas exigidas para el correcto desarrollo de los comicios.
Durante la supervisión, los fiscalizadores del JNE verificaron la fidelidad del diseño, el tamaño, el color, las formas y los símbolos de las organizaciones políticas. Además, confirmaron que la ubicación de las agrupaciones políticas en las cédulas correspondiera al orden establecido en el sorteo oficial, previamente realizado por la ONPE.
¿Cuántas cédulas se imprimirán y para quiénes?
Según el reporte oficial, se imprimirán un total de 3 345 cédulas, incluyendo las de reserva, que serán sometidas a controles exhaustivos de calidad y seguridad antes de ser usadas. Estas cédulas se destinarán a los 3 145 electores inscritos en el padrón aprobado por el JNE, quienes votarán el domingo 28 de septiembre para elegir a su alcalde y regidores, completando así el período municipal 2023-2026.
Todo el material electoral será trasladado vía aérea hacia la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cajamarca) entre el 16 y 17 de septiembre, para su custodia y posterior distribución a los locales de votación en Pión y Ninabamba.
Participación de entidades de control
El acto contó con la presencia de representantes de la ONPE, RENIEC y la Defensoría del Pueblo, quienes suscribieron un acta notarial que certifica la conformidad de las cédulas impresas en calidad de muestra. Este documento se emitió en el marco de un acto público fiscalizado, reforzando la transparencia y la confianza en el proceso electoral.
La presidenta del JNE, María del Carmen Vela, destacó que la fiscalización previa es clave para garantizar elecciones limpias y ordenadas:
“Nuestro propósito es asegurar que cada voto cuente y que los electores puedan ejercer su derecho en un marco de estricta legalidad y transparencia”, señaló la magistrada.
EMC 2025: un proceso clave para Cajamarca
Las Elecciones Municipales Complementarias 2025 se llevarán a cabo exclusivamente en los distritos de Pión (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz), ambos en la región Cajamarca. Estas jurisdicciones deberán elegir a nuevas autoridades municipales debido a procesos anteriores no concluidos.
Con la participación de más de 3 mil electores, la fiscalización del JNE y la ONPE resulta crucial para garantizar que el proceso cumpla los estándares de seguridad electoral y que la voluntad popular sea respetada.