Infantes de Marina reciben capacitación para combatir la violencia de género

Más de 350 miembros de la Infantería de Marina de la Base Naval de Ancón participaron en un programa de sensibilización impulsado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

por Edgar Mandujano

En un país donde la violencia de género sigue cobrando víctimas a diario, la prevención se vuelve una tarea urgente. Bajo esa premisa, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha llevado su capacitación a los infantes de Marina de la Comandancia de la Fuerza de Infantería en la Base Naval de Ancón.

El programa, dirigido a más de 350 efectivos, abordó temas como los tipos de violencia contra la mujer, el marco legal vigente, señales de alerta, masculinidades y las graves consecuencias de la violencia familiar. También se brindó información sobre los servicios de asistencia del MIMP, como la Línea 100, Chat 100 y los Centros de Emergencia Mujer (CEM).

Un esfuerzo necesario, pero insuficiente

La iniciativa forma parte de un convenio interinstitucional entre la Marina de Guerra del Perú y el MIMP para articular esfuerzos en la lucha contra la violencia de género. Sin embargo, el impacto de este tipo de programas sigue siendo limitado frente a la magnitud del problema. En los primeros dos meses de 2025, los CEM han atendido 24,761 casos de violencia contra mujeres y miembros del grupo familiar, además de 31 casos con características de feminicidio.

Aunque en 2024 ya se capacitó a 1,400 miembros del personal naval en Lima y Callao, las cifras siguen en ascenso, lo que evidencia que aún queda mucho por hacer en términos de prevención y respuesta institucional.

Capacitación a nivel nacional

El programa continuará este año con conferencias dirigidas al personal naval en distintas regiones del país, incluyendo Piura, Tumbes, Arequipa, Pucallpa y Loreto.

En la jornada de Ancón participaron el capitán de Navío Ricardo Fallaque Yauri, jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Infantería; Bertha Garmendia Pizarro, jefa de Comunicación de la Dirección General de Personal, así como especialistas del Programa Nacional Aurora.

La tolerancia social a la violencia sigue siendo un problema arraigado en diversos sectores del país, incluyendo el ámbito militar. Si bien estas capacitaciones representan un avance, queda por verse si el cambio será estructural o solo un esfuerzo simbólico en un problema que exige medidas de mayor alcance.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?