Incendio en San Juan de Lurigancho: DRELM suspende clases presenciales por emergencia en almacén de plásticos

El siniestro, reportado como de Código 2, movilizó a bomberos y Defensa Civil. Las instituciones educativas cercanas deberán continuar en modalidad remota hasta nuevo aviso.

por Edgar Mandujano

Un nuevo incendio urbano se registró en la madrugada de este lunes 10 de noviembre de 2025, esta vez en un almacén de productos plásticos ubicado a la altura del paradero 2 de Canto Grande, en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). El siniestro, que alcanzó el Código 2 de emergencia, movilizó varias unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, así como personal de Defensa Civil y la Policía Nacional.

La emergencia ocurre menos de 24 horas después del incendio reportado en un almacén de residuos sólidos en Jicamarca, Lurigancho–Chosica, evidenciando nuevamente la precariedad de las medidas de seguridad industrial en los márgenes urbanos de Lima Metropolitana.


Bomberos controlan incendio de gran magnitud

El fuego, que se inició en un inmueble de dos pisos donde funcionaba un depósito de materiales plásticos, generó una columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. Según los primeros reportes, las llamas se propagaron rápidamente debido a la alta inflamabilidad de los materiales almacenados, obligando a los bomberos a atacar el siniestro desde diferentes frentes con unidades de agua y rescate.

El brigadier Marco San Martín, de la Compañía de Bomberos Cosmopolita 11, explicó que se trató de una emergencia compleja. “El incendio ya se encuentra confinado. Hemos controlado el fuego con una unidad aérea debido a la presencia de materiales reciclados y líquidos combustibles cuya composición no estaba identificada”, señaló.

San Martín indicó que no se han reportado víctimas ni viviendas afectadas, aunque las labores de enfriamiento continuaron durante varias horas para evitar una posible reignición del fuego.


DRELM dispone suspensión preventiva de clases

Ante el riesgo de propagación del humo tóxico y la cercanía de centros educativos al área afectada, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) emitió un comunicado oficial recomendando suspender las clases presenciales en los colegios ubicados en los alrededores de Canto Grande.

“Se recomienda a las instituciones educativas cercanas a la zona afectada suspender de manera preventiva las clases presenciales y continuar las actividades escolares en modalidad remota hasta que las autoridades confirmen que la emergencia ha sido controlada y las condiciones sean seguras para el retorno a las aulas”, precisó la entidad.

Asimismo, la DRELM exhortó a los directores, docentes y familias a mantener la calma, priorizar la seguridad de los estudiantes y seguir las indicaciones de Defensa Civil, la Policía Nacional y los Bomberos, quienes permanecen en el lugar controlando la situación.

Esta medida preventiva busca evitar la exposición de los menores a gases y partículas provenientes de la combustión de plásticos, que pueden afectar las vías respiratorias y causar intoxicaciones leves si se inhalan en espacios cerrados o sin ventilación adecuada.


¿Qué originó el siniestro en Canto Grande?

Hasta el momento, los bomberos no han determinado las causas exactas del incendio, aunque se barajan hipótesis relacionadas con un cortocircuito o una chispa de soldadura en el interior del almacén. “Estas emergencias suelen ocurrir por malas instalaciones eléctricas o descuidos durante trabajos con herramientas que generan calor”, advirtió San Martín.

Vecinos del sector reportaron haber escuchado pequeñas explosiones antes de que las llamas se expandieran por todo el inmueble, lo que refuerza la sospecha de que había material inflamable o sustancias químicas almacenadas sin control.

Personal de Fiscalización del distrito se presentó en el lugar para verificar si el almacén contaba con licencia de funcionamiento y certificados de seguridad en edificaciones (ITSE). En caso contrario, la municipalidad podría imponer sanciones o clausurar el local.


Emergencias urbanas en aumento

Con este incidente, Lima acumula dos incendios industriales en menos de 24 horas, ambos en zonas de actividad informal relacionadas con el manejo de residuos y reciclaje. Expertos en seguridad advierten que la falta de control municipal y la ausencia de fiscalización técnica agravan el riesgo de siniestros que pueden poner en peligro vidas humanas y la salud pública.

La DRELM, en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), evaluará en las próximas horas la situación de los colegios cercanos y determinará la reanudación gradual de las clases presenciales, una vez que Defensa Civil y los bomberos declaren la zona segura.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?