Incendio de gran magnitud en Pachacútec movilizó a 14 unidades de bomberos y alarma a vecinos por explosiones

Fuego en zona comercial e industrial de Ventanilla genera densa columna de humo y pone en riesgo fábricas, talleres y viviendas cercanas.

por Edgar Mandujano

Un incendio de grandes proporciones se desató la noche del lunes 4 de agosto en el área comercial e industrial de Pachacútec, en el distrito de Ventanilla, generando gran alarma entre los vecinos tras fuertes explosiones escuchadas en los alrededores. El siniestro, que comenzó alrededor de las 7:40 p.m., ha requerido la intervención de 14 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.


¿Qué originó el incendio en Pachacútec?

Hasta el momento, no se ha determinado la causa oficial del incendio. El fuego inició en una zona conocida por concentrar fábricas, almacenes, talleres mecánicos y viviendas colindantes, lo que ha elevado el nivel de preocupación entre las autoridades locales y los residentes. Las primeras hipótesis apuntan a la posible presencia de materiales inflamables o químicos industriales, lo que explicaría las explosiones reportadas por vecinos.


¿Cómo reaccionaron los vecinos?

La emergencia fue advertida por ciudadanos que alertaron a medios locales y redes sociales sobre la magnitud del siniestro. Videos grabados por los testigos muestran llamas intensas y columnas de humo negro que se elevaban por encima de los techos, visibles desde varios puntos de Ventanilla.

“Escuchamos dos explosiones fuertes, como si algo hubiera estallado dentro de un almacén”, relató un vecino a medios de prensa locales. Otros ciudadanos reportaron el olor a plástico quemado y la presencia de cenizas en zonas cercanas.


¿Qué áreas han sido afectadas?

El fuego se ha extendido por una amplia área industrial, afectando instalaciones como fábricas, talleres de metalmecánica, almacenes logísticos y posiblemente viviendas precarias ubicadas en la periferia del complejo.

Si bien las autoridades aún no han confirmado la cantidad exacta de infraestructura dañada, testigos en la zona mencionan que varias estructuras habrían colapsado o quedado completamente calcinadas. No obstante, hasta el cierre de esta edición, no se han reportado víctimas mortales ni personas heridas, aunque las labores de control continúan.


¿Cuál fue la respuesta de los bomberos?

El Cuerpo de Bomberos informó que 14 unidades fueron desplazadas a la zona poco después de recibida la alerta. Las tareas de combate del fuego se han visto complicadas por la intensidad de las llamas, el viento y la posible presencia de materiales altamente inflamables.

“El incendio aún no está controlado en su totalidad”, señalaron fuentes del equipo de emergencia, y se ha solicitado el repliegue de civiles y vecinos para no entorpecer las operaciones.

Hasta el momento, no se han registrado bomberos heridos, aunque el trabajo en campo es riesgoso por la posibilidad de derrumbes o nuevas explosiones.


¿Hay riesgo para la salud de los vecinos?

Sí. El humo denso y tóxico que emana del incendio representa un peligro para la salud respiratoria, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares preexistentes. Las autoridades han pedido a la población de la zona:

  • Permanecer en lugares cerrados.
  • Utilizar mascarillas si necesitan salir.
  • Evitar transitar por los alrededores del siniestro.

El Ministerio de Salud (Minsa) evalúa el envío de brigadas médicas para atender posibles casos de intoxicación o problemas respiratorios.


¿Qué se sabe de la zona donde ocurrió el siniestro?

Pachacútec es una zona de expansión urbana que ha experimentado en los últimos años un rápido crecimiento de infraestructura comercial e industrial, muchas veces sin regulación adecuada. La falta de protocolos de seguridad industrial y fiscalización permanente ha sido objeto de crítica en múltiples ocasiones.

Este incendio vuelve a encender las alertas sobre la vulnerabilidad de ciertas zonas industriales informales y la necesidad de mayor control estatal en actividades de alto riesgo.


¿Qué acciones se esperan en las próximas horas?

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Callao coordina con los bomberos, la policía y las autoridades locales para mantener el perímetro de seguridad. Se espera que en las próximas horas:

  • Se informe oficialmente la causa probable del incendio.
  • Se cuantifiquen los daños materiales.
  • Se determinen responsabilidades si existiera negligencia.
  • Se dispongan ayudas a los afectados.

El Gobierno Regional del Callao podría declarar la zona en emergencia local temporal si se confirma afectación estructural masiva.


Otro llamado de atención a la seguridad industrial

El incendio en Pachacútec refleja una vez más la fragilidad de las zonas industriales no reguladas, donde los protocolos de seguridad son mínimos o inexistentes. La rápida propagación del fuego y las explosiones asociadas representan una amenaza directa a la vida, la salud pública y la infraestructura urbana.

Mientras se esperan los informes oficiales, los ciudadanos de Ventanilla observan con preocupación el desarrollo de esta emergencia que, por ahora, deja más preguntas que respuestas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?