A través de un comunicado el Hospital Nacional Arzobispo Loayza ha descartado que algún paciente de sus instalaciones haya sido afectado por el suero fisiológico defectuoso vinculado a varias muertes en el país. La institución detalló que tras una revisión exhaustiva en sus áreas de Emergencia, Cuidados Intensivos e Intermedios, no se ha identificado a ningún paciente que haya recibido el lote en cuestión.
El hospital aclaró que no recibió el lote de suero fisiológico defectuoso 2123624, producido por el laboratorio Medifarma S.A. Según el Departamento de Farmacia y el Comité de Farmacovigilancia, no existe evidencia de que el producto haya llegado a sus instalaciones. Esta confirmación tranquiliza tanto a los pacientes como al personal médico, que no han estado expuestos al producto comprometido.
En paralelo, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que la distribución del suero defectuoso fue suspendida desde el 29 de marzo, y se ha garantizado que se tomarán acciones severas contra los responsables de su comercialización. Las autoridades también están investigando las clínicas privadas involucradas en este incidente, con el objetivo de proteger a los pacientes y evitar más casos.
El Minsa, a través de SuSalud, ha calificado el proceso de fabricación y control de calidad del suero como negligente, especialmente en relación con el lote 2123624. Las investigaciones continúan, y las autoridades han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en el sector salud.